Türkİye

Aeropuerto de Estambul, uno de los más eficaces para viajar durante la nueva normalidad en la COVID-19

Garantizar el distanciamiento social al interior de las terminales de los aeropuertos ha sido uno de los principales desafíos de la industria de la aviación comercial durante la pandemia de coronavirus.

İzzet Taşkıran  | 03.08.2020 - Actualızacıón : 03.08.2020
Aeropuerto de Estambul, uno de los más eficaces para viajar durante la nueva normalidad en la COVID-19 Un grupo de 37 ciudadanos españoles salieron hacia Madrid en un vuelo especial de Turkish Airlines desde el Aeropuerto Internacional de Estambul, Turquía, el 22 de abril de 2020. Archivo ( İsa Terli - Agencia Anadolu )

Turquía

El Aeropuerto Internacional de Estambul, que cuenta con la terminal más grande del mundo, está ganando importancia durante la nueva normalidad, a medida que se levantan las restricciones de vuelo internacionales tras el pico de la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Debido a las dimensiones del megaaeropuerto, los pasajeros pueden realizar sus procesos de abordaje de una manera más fácil, garantizando el distanciamiento social dentro de cada una de las terminales.

Las autoridades de aviación del mundo y la Dirección General de Aviación Civil de Turquía (SHGM) llevan a cabo estrictas auditorías para implementar las normas que los aeropuertos deben cumplir durante la pandemia.

Según las nuevas normativas para garantizar un vuelo seguro, se debe otorgar al menos un metro de distancia social obligatoriamente en cada área de las terminales, prestando especial cuidado a la operación en los puntos de seguridad, check-in, puntos de control de pasaportes y áreas de alimentos.

Ver también: Turquía: 1,2 millones de familias reciben ayuda financiera durante la pandemia

El aeropuerto de Estambul, que comenzó a operar a plena capacidad el 7 de abril de 2019 después del gran traslado del antiguo Aeropuerto de Ataturk, funciona con una terminal principal bajo un solo techo de un millón 400 mil metros cuadrados.

El Aeropuerto de Estambul ha recibido a más 12,3 millones pasajeros en vuelos nacionales y a más de 39,3 millones provenientes de vuelos internacionales, durante el período de abril a diciembre del año pasado, cuando prestó su servicio a plena capacidad.

Durante ese periodo el Aeropuerto de Estambul recibió cerca de 188 mil pasajeros diariamente, incluso para ese momento el número promedio de personas por metro cuadrado se determinó como de 0,13.

Arda Inceoglu, el decano de la Facultad de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad MEF de Turquía, afirmó en declaraciones para la Agencia Anadolu que debido a la pandemia de coronavirus se hicieron varias mejoras al interior de los aeropuertos del país.

Inceoglu señaló que las normas de distanciamiento social dentro del aeropuerto, el uso obligatorio de máscaras médicas y los controles de temperatura de los pasajeros son seguidos con rigurosidad, haciendo más seguro la experiencia de viaje.

Ver también: Aeropuerto de Estambul firma un protocolo europeo de seguridad sanitaria para la COVID-19

El profesor İnceoglu señaló que el aeropuerto sigue fielmente las recomendaciones del Ministerio de Salud de Turquía y debido a su gran capacidad, se evitan grandes concentraciones de pasajeros, facilitando el proceso técnico del abordaje y dando más tranquilidad a las personas a la hora de abordar los viajes.

Inceoglu indicó que “la experiencia de los pasajeros a la hora de volar también afectará directamente la demanda de viajes aéreos y la recuperación de la industria; cada paso dado para garantizar la distancia social en los aeropuertos contribuirá a la recuperación global del sector de la aviación”.

Turquía registra hasta el momento más de 232 mil casos de coronavirus, mientras que 5.728 personas han perdido la vida por el virus y más de 216 mil se han logrado recuperar.

La COVID-19

Desde que se originó en China en diciembre de 2019, la pandemia de COVID-19 ha cobrado más de 690 mil vidas en 213 países y territorios, según las cifras de la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Se han reportado más de 18,1 millones de casos en todo el mundo, mientras que más de 11,4 millones de pacientes se han recuperado hasta el momento, según cifras compiladas por la plataforma.

Turkish President Recep Tayyip Erdogan

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, supervisa desde el aire la construcción de un hospital en el aeropuerto Ataturk en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en Estambul, Turquía, el 17 de abril de 2020. ( Murat Kula - AA ) 

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.