Türkiye se ha convertido en la esperanza de cientos de sirios que padecen algún tipo de cáncer
Los pacientes con cáncer que viven en las zonas liberadas de los terroristas por las Fuerzas Armadas turcas ahora pueden recibir tratamiento en los departamentos de oncología de los hospitales en las ciudades de Al-Bab, Yarablus y Afrin.

ANKARA
Türkiye se ha convertido en la esperanza de los sirios que necesitan atención médica, tanto dentro de sus propias fronteras como en el noroeste de Siria.
Los pacientes con cáncer que viven en las zonas liberadas de los terroristas por las Fuerzas Armadas turcas ahora pueden recibir tratamiento en los departamentos de oncología de los hospitales en las ciudades de Al-Bab, Yarablus y Afrin.
En la región, actualmente hay un total de 271 pacientes que buscan tratamiento. El hospital de Al-Bab tiene capacidad para 176 pacientes sirios, seguido de Afrin, con 50, y Yarablus, con 45.
En todos los hospitales de Siria, ahora hay 460 pacientes civiles con cáncer que reciben servicios de oncología.
Para apoyar estos esfuerzos, un oncólogo turco ha estado dedicando un día de la semana a atender a los pacientes en el hospital Al-Bab.
Los médicos también pueden enviar pacientes a Türkiye si su tratamiento requiere técnicas médicas avanzadas.
Por el contrario, los civiles en la provincia noroccidental de Idlib, donde las fuerzas del régimen y sus partidarios han atacado los servicios de salud, enfrentan dificultades debido al acceso limitado a medicamentos y tratamientos.
A lo largo de la guerra civil del país, ahora en su año 12, un número significativo de pacientes con cáncer han sufrido debido a la falta de servicios médicos adecuados. Algunos de estos en lugares bajo el control del régimen han intentado mudarse a Idlib con la esperanza de recibir tratamiento en Türkiye.
Si bien Türkiye ha tratado durante mucho tiempo casos de emergencia y cáncer, las referencias de pacientes se redujeron significativamente después de que dos terremotos devastaran el sur del país el 6 de febrero.
Sin embargo, se han realizado esfuerzos para normalizar el proceso a fin de continuar el tratamiento del cáncer en las provincias de Adana y Mersin, en el sur de Türkiye, con referencias coordinadas de pacientes, con el objetivo de aliviar el sufrimiento de los pacientes con cáncer en la región de Idlib.
Siria se ha visto envuelta en una feroz guerra civil desde principios de 2011, cuando el régimen de Assad reprimió las protestas a favor de la democracia con una violencia inesperada.
Cientos de miles de personas han muerto y más de 10 millones han sido desplazadas, según estimaciones de la ONU.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.