Türkİye

Ministros de 26 países participarán en el Foro Internacional de la Familia en Estambul

Durante el foro se abordarán temas como las amenazas globales que enfrenta la estructura familiar, los efectos de la digitalización en la familia, las transformaciones culturales y las tendencias demográficas.

Fatma Sevinç Çetin  | 22.05.2025 - Actualızacıón : 23.05.2025
Ministros de 26 países participarán en el Foro Internacional de la Familia en Estambul Archivo. (Ministerio de la Familia y Servicios Sociales de Türkiye)

ANKARA

Los ministros responsables de políticas sobre la familia de 26 países participarán en el Foro Internacional de la Familia, organizado por el Ministerio de la Familia y Servicios Sociales de Türkiye en Estambul con el fin de aumentar la cooperación global para fortalecer la estructura familiar en el marco del Año de la Familia 2025.

En un comunicado, el ministerio turco recordó que entre sus objetivos figura fortalecer la cooperación internacional frente a los problemas globales que amenazan la estructura familiar y señaló que se prepara para dar un fuerte mensaje de diplomacia familiar al mundo con el Foro Internacional de la Familia.

El foro se celebrará los días 22 y 23 de mayo, y el discurso inaugural lo dará la ministra de la Familia y Servicios Sociales turca, Mahinur Özdemir Göktaş, bajo el lema Nuestra familia, nuestro futuro. Durante el foro se abordarán temas como las amenazas globales que enfrenta la estructura familiar, los efectos de la digitalización en la familia, las transformaciones culturales y las tendencias demográficas.

Se espera que la sesión de clausura del foro la pronuncie el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, y que su esposa, Emine Erdoğan, se reúna con los participantes.

Durante la sesión ministerial titulada Incorporación de políticas centradas en la familia: esfuerzos nacionales e internacionales, los ministros abordarán cuestiones globales relacionadas con la familia.

También se realizarán paneles titulados Altamente rentable: Los costos de las amenazas globales a los individuos, las familias y la sociedad, Entre ficción y realidad: La familia en la cultura, las artes y los medios de comunicación, Ser una familia en la era de las pantallas, El mito de la superpoblación: Cómo la agenda global ha contribuido al descenso de la población y Tesis y conclusión.

En ellos se hablará sobre temas como el costo de las crisis globales que afectan a la familia, la representación de la institución familiar en la cultura y los medios de comunicación, la crianza en la era digital y los efectos de los cambios en la población mundial en la familia.

También se podrá visitar la exposición interactiva temática Todas las familias felices son iguales, aplicaciones de marmoleado digital y stands donde se exhibirán ejemplos de buenas prácticas de organizaciones nacionales e internacionales. También se realizará la feria Emprendedores inspirados en la familia.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın