La 11 edición de la Cumbre Mundial Halal se celebrará en Estambul entre el 26 y el 29 de noviembre de 2025
La cumbre, de la que la Agencia Anadolu (AA) es Socio Global de Comunicaciones, contará con la participación de delegaciones y representantes de más de 50 países, más de 50.000 visitantes y perfiles de más de 100 países.

ESTAMBUL
El Consejo de la Cumbre Mundial Halal anunció que su onceaba edición se celebrará bajo el patrocinio de la Presidencia de Türkiye en cooperación con el Instituto de Normas y Metrología para los Países Islámicos (SMIIC), una organización relevante de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), y bajo la coordinación del Ministerio de Comercio y la Agencia de Acreditación Halal, en el Centro de Exposiciones de Estambul entre el 26 y el 29 de noviembre de este año.
En un comunicado, el consejo informó que la cumbre, de la que la Agencia Anadolu (AA) es Socio Global de Comunicaciones, contará con la participación de delegaciones y representantes de más de 50 países, más de 50.000 visitantes y perfiles de más de 100 países.
En la cumbre, expertos, académicos, empresarios y representantes de la industria de todo el mundo anunciarán importantes hojas de ruta para el desarrollo e implementación de estándares halal y el crecimiento del mercado. Se trata uno de los eventos más importantes para el mercado halal global que se espera alcance los 12 billones de dólares. Su misión es desarrollar estándares en el mercado halal, fortalecer el comercio global y apoyar el desarrollo sostenible.
La Expo Halal, ETHEXPO, los programas B2B, los foros empresariales nacionales, la Cumbre Global de Vendedores y la Feria de Moda Modesta, todos ellos celebrados en el marco de la cumbre, contribuirán a la economía turca y abrirán las puertas a nuevas colaboraciones.
La sesión ministerial, uno de los eventos más importantes de la cumbre, a la que se ha invitado oficialmente a ministros de 60 países, tiene como objetivo forjar nuevos acuerdos comerciales.
Se espera que los foros empresariales nacionales que se celebrarán en el marco del evento impulsen el comercio entre los participantes y los países mediante el desarrollo de nuevas estrategias. Fabricantes, industriales e inversores se reunirán en un área específica que conectará a las empresas turcas con delegaciones extranjeras mediante reuniones bilaterales y organizaciones de compradores. Estos foros, que sentarán las bases para nuevos acuerdos en los países objetivo en función del tamaño, las necesidades y la demanda del mercado potencial, allanarán el camino para el comercio y contribuirán significativamente a la economía.
La Halal Expo - Feria Internacional de Comercio Halal, que se celebrará en el marco de la cumbre, destaca por su potencial para expandir el comercio en el mercado halal. El evento, organizado en colaboración con la OCI, mostrará el potencial del mercado halal con el Área de Cosméticos e Higiene de Marca Blanca, Área de Productos Naturales, Orgánicos y Veganos, Área de Alimentos H-Food, Área Especial de Tecnologías y Envases Alimentarios y Área de Productos y Tecnologías Acuáticas SEFPEX. El evento reunirá a minoristas, distribuidores y mayoristas locales e internacionales, delegaciones de ministerios y cámaras de comercio internacionales, embajadores, cónsules y expertos en comercio exterior.
El Área de Cosméticos e Higiene de Marca Blanca ofrece importantes oportunidades para fabricantes con capacidad de producción de marca blanca y empresas que buscan introducir sus productos de marca blanca en el mercado global, así como soluciones innovadoras para fabricantes y minoristas. Esta área brindará la oportunidad de conocer a profesionales de más de 110 países y reunirá a compradores de supermercados e hipermercados, minoristas, propietarios de farmacias, exportadores, fabricantes y agentes de ventas.
El Área de Productos Naturales, Orgánicos y Veganos (NOV), una de las áreas especiales de Halal Expo, ofrecerá importantes oportunidades para mercados alternativos con gran potencial comercial. NOV permitirá a las empresas que operan en áreas clave como alimentos orgánicos, cosméticos naturales, alimentos veganos, productos de origen vegetal, envases ecológicos y textiles sostenibles exhibir sus productos.
El Área de Mariscos y Equipos Especializados, SEFPEX, reunirá en este evento especial a empresas del sector de mariscos y equipos de procesamiento. A SEFPEX asistirán actores clave de la industria, como productores, procesadores, fabricantes de equipos, empresas de logística y almacenamiento, y expertos en sanidad y enfermedades acuícolas. Recibirá a ejecutivos, empresarios, fabricantes, chefs, cocineros, instituciones y organizaciones públicas, asociaciones del sector y representantes.
El Área Alimentaria H-Food será un centro comercial que exhibirá productos innovadores y reunirá a los principales actores del sector. H-Food también presentará tendencias alimentarias, mesas redondas y degustaciones interactivas, y acogerá delegaciones de compradores de más de 40 países.
El Área Especial de Tecnologías Alimentarias y Envasado acogerá a miles de visitantes junto con empresas líderes en envasado y tecnologías alimentarias, creando una plataforma para nuevos acuerdos comerciales. Participarán empresas que operan en áreas como maquinaria de envasado y procesamiento de alimentos, seguridad alimentaria, tecnologías de carne y productos cárnicos, chocolate, confitería, frutos secos, pastelería y tecnologías de procesamiento de legumbres.
En la Cumbre Global de Vendedores se debatirán innovaciones globales, desarrollos recientes y tendencias futuras en comercio electrónico.
ETHEXPO, una de las áreas más visitadas de la cumbre, reunirá en un mismo espacio a empresas nacionales e internacionales que operan en los sectores del turismo y la salud. Más de 100 expositores, más de 15 países participantes, más de 100 países visitantes y más de 50.000 visitantes explorarán nuevas colaboraciones para impulsar el comercio en la Feria de Turismo y Salud de Eurasia ETHEXPO.
ETHEXPO reunirá a hospitales, centros médicos, clínicas, ambulatorios, agencias de turismo y empresas de transporte, ofreciendo a las empresas la oportunidad de expandirse a nuevos mercados.
La Feria de Moda y Arte Modest también acogerá a diseñadores, marcas y actores clave de la industria que mostrarán la diversidad de la moda.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.