Türkİye

Turquía está mejor equipada para hacer frente a un terremoto

La nación conmemora el 18 aniversario del terremoto que golpeó la región de Mármara.

18.08.2017 - Actualızacıón : 18.08.2017
Turquía está mejor equipada para hacer frente a un terremoto Según el informe de un comité de investigación del parlamento turco sobre terremotos en 2010, 17.480 personas murieron en el terremoto y alrededor de 45.000 resultaron heridas.​ (Arife Yıldız Ünal - Agencia Anadolu).

ANKARA, Estambul

El ministro de Transporte de Turquía, Ahmet Arslan, indicó este jueves que el país está mejor equipado para hacer frente a un terremoto. Las declaraciones las dio durante el 18 aniversario del devastador terremoto de Mármara.

Arslan señaló que Turquía ha desarrollado varias estructuras resistentes a los terremotos en los últimos años.

"Vivimos en un país propenso a terremotos, y siempre debemos estar preparados para uno. Estamos construyendo cada túnel, puente y estructura, teniendo en cuenta un posible terremoto", señaló el ministro en exclusiva a la Agencia Anadolu.

"Los puentes Osmangazi y Yavuz Sultan Selim, que abrimos al tráfico el año pasado, pueden soportar incluso un terremoto muy fuerte, uno que puede ocurrir una vez cada 2.500 años".

Agregó que los 15 puentes Temmuz Sehitler y Fatih Sultan Mehmet en Estambul se han fortalecido contra un posible evento de tal magnitud.

Ahmet Arslan afirmó que los mega proyectos, como los túneles Avrasya (Eurasia) y Marmaray construidos bajo el Mar de Mármara, son uno de los lugares más seguros en Estambul en caso de un terremoto.

"El túnel Avrasya (Eurasia) puede continuar sus servicios sin ningún daño a pesar de un fuerte terremoto que puede golpear Estambul cada 500 años", dijo.

Los científicos dicen que un fuerte terremoto puede golpear la región de Mármara en un futuro próximo.

"No podemos dar un tiempo, pero está claro que un terremoto, que registra más de 7 en la escala de Richter, llegará a la región de Mármara", dijo a los reporteros el profesor Haluk Ozener, director del Observatorio Kandilli y el Instituto de Investigación del Terremoto de la Universidad de Bogazici en Estambul.

Aniversario

Turquía conmemora el 18 aniversario de un poderoso terremoto, que cobró la vida de miles de personas.

Durante el miércoles y el jueves, en muchas provincias de Turquía, se realizaron conmemoraciones del terremoto que golpeó la región de Mármara el 17 de agosto de 1999.

Las conmemoraciones incluyeron la provincia de Kocaeli, distrito de Golcuk, donde se encuentra el epicentro del terremoto de 7.4 grados.

En una declaración que conmemora el terremoto, el ministro turco de ciencia, industria y tecnología, Faruk Ozlu, dijo que es imposible olvidar lo ocurrido hace 18 años.

Ozlu indicó que los gobiernos del Partido de la Justicia y el Desarrollo proporcionaron todos los medios para superar el trauma de la calamidad.

El gobernador de Kocaeli, Huseyin Aksoy, también dijo en un comunicado que el Estado y la nación turca mostraron un gran sentido de solidaridad tras el terremoto de Marmara.

Las lecciones necesarias deben ser aprendidas de los terremotos y no debe olvidarse que Turquía está en un cinturón sísmico activo, agregó.

Indicó que los edificios deberían hacerse sismo-resistentes utilizando la última tecnología.

Según el informe de un comité de investigación del parlamento turco sobre terremotos en 2010, 17.480 personas murieron en el terremoto y alrededor de 45.000 resultaron heridas.

Al terremoto se le acusa de haber causado la sexta pérdida económica más grande, en comparación con otros temblores, durante el período entre 1900 y 2009, con una pérdida estimada de USD 20 mil millones, según el sitio web de la base de datos de eventos de emergencia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın