Türkİye

Rumi, un ‘arquitecto de paz’ en Anatolia

El místico sufí fue uno de los que contribuyeron al entorno de paz en Anatolia, dice el gobernador de la provincia Konya en Turquía.

Melike Kınacı, Engin Özekinci, Cansu Dikme  | 10.12.2017 - Actualızacıón : 11.12.2017
Rumi, un ‘arquitecto de paz’ en Anatolia Un dervish danza durante la ceremonia para conmemorar a Mevlana Jalaluddin al-Rumi, un místico sufí que vivió en el siglo trece. (Abdullah Cosikun - Agencia Anadolu).

KONYA, Turquía

Mevlana Jalaluddin al-Rumi, un académico y místico sufí, fue uno de los “arquitectos” de los siglos de paz y tranquilidad en Anatolia, según el gobernador de la provincia turca de Konya.

“A lo largo de nuestra historia, la paz y la tranquilidad han prevalecido en Anatolia, la cuna de las civilizaciones, y los arquitectos espirituales como Mevlana jugaron un papel fundamental en esto”, dijo Yakup Canbolat, durante el primer día de eventos en conmemoración del filósofo del siglo XIII.

En el aniversario 744 de su muerte, Mevlana está siendo conmemorado en el lugar de su entierro, la provincia anatolia de Konya, en una ceremonia conocida como Sebi-i Aruz o ‘la reunión de los amados’.

Centrada en el tema del “tiempo de la hermandad”, las celebraciones de este año tienen lugar entre diciembre 7 y 17.

Comenzando el jueves con una visita a la tumba de Shams Tabriz y la marcha de la hermandad, los eventos continuaron con una ceremonia Sema en el Salón de los Devrish Giratorios (místicos sufíes cuyas danzas son conocidas por la gran cantidad de giros que realizan) y más tarde, un Gulbang, u oración colectiva.

Haciendo alusión a los mensajes “constructivos” y “unitarios” de Mevlana, Canbolat dijo: “creemos que las diferencias entre nosotros son nuestras riquezas. Poniendo nuestras diferencias de lado, hacemos un llamado al mundo entero: es hora de la hermandad”.

Como parte de los eventos conmemorativos, el cuarto Simposio Internacional Mevlana se llevó a cabo en la Universidad Seljuk de Konya el pasado viernes.

Emrullah Isler, un diputado por Ankara del partido gobernante, Justicia y Desarrollo, destacó el papel de Mevlana como un modelo a seguir durante un simposio titulado “Mevlana y la hermandad en el mundo musulmán”.

“Durante estos días en los que se necesita hermandad y unidad, el liderazgo de gente como Mevlana iluminará el camino para ayudarnos a resolver los problemas que enfrentamos”, dijo.

La ceremonia de 10 días incluye más de 1.300 actividades, como simposios internacionales, exhibiciones, talleres, audiciones, reuniones y la proyección de la película Mevlana.

Mevlevi Ayin-i Sherif, un acto “giratorio” acompañado de música también se está realizando durante la ceremonia Seb-i Aruz.

Por primera vez, como parte de la ceremonia internacional de conmemoración, los visitantes pueden ver una exhibición llamada “derbis çeyiz” en la cual se muestran los atuendos de los dervishes.

El día final de las festividades, en el que se conmemora la noche de la reunión de Rumi con los amados, será visitado por artistas, científicos y amantes de Rumi de Turquía y otras partes del mundo.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.