Erdogan: Las amenazas provienen de socios estratégicos
El presidente turco dice que respetarán el deseo de la nación durante las elecciones anticipadas del 24 de junio.

ANKARA
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó el sábado que Estados Unidos y sus aliados suministran armas a los terroristas de forma gratuita, al tiempo que se niegan a venderlas a su país.
En una entrevista al canal turco NTV, dijo: "Entonces, ¿de dónde viene la amenaza? Viene principalmente de socios estratégicos.
"No podemos comprar armas de EEUU con nuestro dinero, pero desafortunadamente, las fuerzas estadounidenses y de la coalición entregan estas armas, esta munición, a organizaciones terroristas de forma gratuita".
EEUU ha apoyado a PYD/PKK, la rama siria de la organización terrorista PKK, que ha llevado a cabo una campaña terrorista de más de 30 años contra el Estado turco que ha provocado decenas de miles de muertes.
El apoyo estadounidense al grupo terrorista ha irritado a Ankara por mucho tiempo, ya que Washington ve al PYD/PKK, aliado a las FDS (Fuerzas Democráticas Sirias), como un "socio confiable" en su lucha contra Daesh y continúa proporcionándole armas y equipos ante las fuertes objeciones de Turquía.
Erdogan pidió la paz con Grecia, diciendo que no quiere más tensiones, en medio de las provocaciones en el Egeo y el Mediterráneo.
"Necesitamos paz ahora. Además, nuestra paz contigo es como ninguna otra".
"Joven, dinámico, [el primer ministro griego Alexis] Tsipras desea dar un nuevo paso… en mi última visita vi al presidente [griego] con el mismo espíritu", agregó Erdogan.
Elecciones anticipadas
Hablando sobre las elecciones anticipadas, Erdogan dijo que el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AK) continuará su mandato si la nación lo quiere y renunciará si esta dice que es "suficiente".
El parlamento aprobó el viernes un proyecto de ley que convoca elecciones anticipadas el 24 de junio, con 386 legisladores del partido gobernante y los de oposición que apoyan la medida. Anteriormente, las elecciones se realizarían en noviembre de 2019.
Erdogan también explicó las circunstancias que llevaron a la decisión de celebrar elecciones rápidas. Dijo que se vieron obligados a considerar el tema, siguiendo una propuesta del líder del Partido de Acción Nacionalista (MHP), Devlet Bahceli, quien formaría una alianza con el partido gobernante Justicia y Desarrollo (AK).
"La declaración de nuestro aliado [Bahceli], con quien estamos realizando una alianza pública, nos obligó a evaluar la situación. Lo hemos evaluado y, por lo tanto, hemos llegado [a esa conclusión]".
Erdogan subrayó que no hubo reunión con Bahceli antes de su convocatoria a elecciones anticipadas.
El mandatario agregó que no tenía ningún reparo sobre una solicitud de un mitin conjunto con MHP.
El partido gobernante comenzará a hacer campaña después de que la Junta Suprema de Elecciones anuncie el cronograma de las elecciones, dijo.
Erdogan afirmó que se realizará una encuesta de opinión pública para determinar los candidatos de su partido al parlamento.
Sin dar detalles, dijo que se dirigirá a miles de ciudadanos turcos en un país extranjero.
"Me dirigiré a entre 10.000 y 11.000 ciudadanos turcos en un gimnasio cerrado en un país que no anunciaré en este momento", dijo Erdogan.
Sobre la participación del recientemente formado Partido de la oposición Good (IYI) en las elecciones, Erdogan dijo que estaría sujeto a la decisión de las negociaciones entre la Junta Suprema de Elecciones y la fiscalía del Tribunal de Casación.
En un referéndum de abril de 2017, los votantes turcos aprobaron un proyecto de ley que cambiaba a Turquía de un sistema parlamentario a uno presidencial.
Según la consulta, el número de legisladores en el parlamento cambia de 550 a 600, las elecciones presidenciales y parlamentarias se realizarán cada cinco años y los presidentes pueden mantener lazos con su partido político. El cargo del primer ministro también fue abolido.
Lucha contra FETO
Hablando sobre la lucha contra la Organización Terrorista Fetullah (FETO), Erdogan dijo que el paradero de Adil Oksuz, quien está acusado de ser el cerebro del intento de golpe de Estado en Turquía en 2016, está siendo determinado.
"Se han establecido algunos contactos", dijo Erdogan.
También dijo que hasta el momento 83 miembros de la organización han sido llevados a Turquía.
FETO y su líder con sede en los Estados Unidos, Fetullah Gulen, orquestaron el intento de golpe de Estado del 15 de julio de 2016, que dejó a 250 personas asesinadas y casi 2.200 heridos.
Ankara acusa a FETO de estar detrás de una campaña de larga duración para derrocar al Estado a través de la infiltración de instituciones turcas, particularmente militares, policiales y judiciales.
Erdogan dijo que al menos 16.650 terroristas del YPG/PKK fueron "neutralizados" en Turquía y el norte de Irak en los últimos tres años.
Las autoridades turcas a menudo usan la palabra "neutralizado" en sus declaraciones para implicar que los terroristas en cuestión se rindieron o fueron asesinados o capturados.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.