Türkİye

El Canal de Estambul en Turquía es un "proyecto estratégico"

El objetivo del proyecto es proporcionar alivio al tráfico marítimo entre el Mar Negro y el Mar de Mármara.

Merve Aydogan  | 12.06.2018 - Actualızacıón : 12.06.2018
El Canal de Estambul en Turquía es un "proyecto estratégico" Proyecto del Canal de Estambul. (Agencia Anadolu)

ANKARA

Turquía continúa sus proyectos emblemáticos, entre estos, un canal artificial a nivel del mar: el Canal de Estambul, que será paralelo al Bósforo y que conectará el Mar Negro con el Mar de Mármara.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lo describió durante una entrevista televisiva este 8 de junio, como “estratégico”.

“Es un proyecto estratégico. Quien no entiende el proyecto del Canal Estambul no puede entender a Estambul ni a Turquía”, aseguró Erdogan.

De manera similar, el primer ministro Binali Yildirim también enfatizó recientemente que el proyecto del Canal de Estambul es más un “proyecto estratégico” que un “proyecto de recreación”.

De hecho, no solo proporcionará alivio al tráfico marítimo en el Bósforo, sino que también proporcionará un paso seguro para los buques.

En 2011, Erdogan había presentado el proyecto como su “proyecto loco”, que figuraba en los objetivos del país para 2023.

El proyecto Canal Estambul será el más grande de la ciudad, según declaró Erdogan en abril de 2018. En el mismo discurso, anunció que la construcción del megaproyecto comenzaría en su nuevo mandato después de las elecciones que serán celebradas este 24 de junio.

“Marca mundial”

Calificando el proyecto como una “marca mundial” en muchos de sus discursos, Erdogan también recordó el incidente que tuvo lugar en abril cuando un barco chocó contra la costa del estrecho del Bósforo y se estrelló contra una histórica mansión de Estambul, causando grandes daños.

“Si no queremos ver otros desastres de buques o mansiones en el Bósforo, les recuerdo una vez más por qué es una necesidad construir el Canal de Estambul”, dijo Erdogan previamente.

El ministro turco de Relaciones y Comunicaciones de Transporte Marítimo, Ahmet Arslan, anunció anteriormente que el Canal de Estambul es uno de los mayores proyectos del país y expresó: “En este momento, el proyecto más grande de nuestro país es el tercer aeropuerto [en Estambul] con un costo de alrededor de EUR 10.500 millones (USD 12.800 millones), pero el Canal Estambul será más grande [en valor]”.

Arslan también dijo que el gobierno espera generar aproximadamente USD 8.000 millones de ingresos por año con el Canal de Estambul.

El canal de 45 kilómetros (casi 28 millas), que se construirá en el corredor Kucukcekmece-Sazlidere-Durusu de Estambul, contará con una capacidad de 160 embarcaciones por día y está previsto que esté terminado en 2023 a un costo de aproximadamente USD 15.000 millones. El proyecto se construirá a través del modelo de financiamiento construir-operar-transferir.

De acuerdo con la información obtenida por la Agencia Anadolu del Ministerio de Medio Ambiente y Planificación Urbana, la profundidad del canal será de casi 25 kilómetros (16 millas) y el ancho cambiará de 250 metros a 1.000 metros, permitiendo espacio de maniobra para los buques.

Las medidas de los barcos que pasarían por el nuevo Canal de Estambul también han sido determinadas.

Seúl ofrece apoyo

En este contexto, un buque con una longitud de 275 metros y un ancho de 48 metros podría transportar un máximo de 145.000 toneladas de peso muerto (TPM), mientras que un barco portacontenedores de 340 metros de largo y 48,2 metros de ancho transportaría un máximo de 120.000 TPM.

Por separado, durante la visita del presidente de Turquía a Corea del Sur en mayo de 2018, surgió el proyecto del canal, según dijo Seung Soo Lee, vicepresidente senior de SK Engineering and Construction.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo durante la visita que su país estará feliz de apoyar el proyecto.

“Participamos en los proyectos del Puente Eurasia Tunnel y Canakkale 1915 en Turquía y tenemos experiencia en el país”, dijo Seung.

Mientras el gobierno elogia este megaproyecto, el principal candidato opositor del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Muharrem Ince, se opone al proyecto y afirma que es un “lujo” para el país.

“No lo construiré. No. Mientras hay tantas dificultades, debo construir un canal con miles de millones de dólares del país. Lamentablemente, no”, dijo.

Sin embargo, Ince no entendió el punto en el financiamiento del proyecto, ya que no será financiado por el gobierno, sino por el modelo de financiamiento construir-operar-transferir, que permite una concesión a una empresa privada para financiar, construir y operar un proyecto.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın