Türkİye

Binali Yildirim: “Medida de EEUU de visado no cumple con la alianza”

El primer ministro turco, Binali Yildirim dice que Turquía está investigando a algunas personas por presuntos vínculos con la organización terrorista FETO.

Emin Avundukluoglu  | 10.10.2017 - Actualızacıón : 11.10.2017
Binali Yildirim: “Medida de EEUU de visado no cumple con la alianza” Primer ministro turco Binali Yildirim. (Archivo - Agencia Anadolu).

ANKARA, Turquía

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, dijo este martes que la decisión de Estados Unidos de suspender las operaciones de visa para no inmigrantes en Turquía, desafía las reglas generales según las cuales los aliados trabajan en conjunto.

En la reunión parlamentaria del partido oficialista Justicia y Desarrollo (AK), Yildrim dijo: “Estados Unidos tomó una decisión que no cumple con la alianza”.

Yildrim aseguró que los dos países deberían resolver sus diferencias a través del diálogo.

“El ministro señaló: “El asunto [de la visa] debería resolverse lo más pronto posible”.

Estados Unidos suspendió este domingo el servicio de visas para no inmigrantes en Turquía, anunciando que reevaluaría el compromiso de Turquía con la seguridad que le brinda a las instalaciones y al personal de Estados Unidos.

Turquía respondió a la medida al suspender de igual manera el servicio de visas para no inmigrantes en Estados Unidos por motivos de seguridad.

Yildirim aseveró que tales motivos de seguridad no eran las verdaderas razones detrás de la decisión de suspender el servicio de visado.

Vínculos con FETO

“Estamos investigando a algunas personas que trabajan en la misión americana por posibles vínculos con FETO”, dijo Yildirim, agregando que nadie se encontraba por encima de la ley de Turquía, incluso si esas personas están trabajando en misiones estadounidenses.

“¿Nos preguntaron algo antes de haber encarcelado al subdirector general de uno de nuestros bancos oficiales cuando se encontraba en servicio en su país?”, dijo el primer ministro.

Mehmet Hakan Atilla, subdirector general de Halkbank en Turquía fue arrestado en los Estados Unidos por presuntas violaciones a las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán.

“¿Por qué siguen encubriendo al líder del intento de golpe del 15 de julio?”, preguntó Yildirim.

La Organización Terrorista Fetullah (FETO) y su líder, Fetullah Gulen, quien reside exiliado en Estados Unidos orquestaron un intento golpista que causó la muerte a 250 personas y otras 2.200 que resultaron heridas.

La semana pasada el turco Metin Topuz, empleado local del consulado de Estados Unidos en Estambul, fue detenido e interrogado ante acusaciones terroristas en una corte de Estambul.

Se sospecha que Topuz está vinculado a FETO.

Apoyo al PKK

Yildirim le hizo un llamado a la administración de Estados Unidos a hacerle frente al intento golpista del año pasado y las secuelas que éste dejó. “¿Por qué más del 80% del pueblo turco no simpatiza con los Estados Unidos? Ellos deberían encontrar la respuesta a esta pregunta”.

Yildirim también sugirió que Estado Unidos debería dejar de apoyar a los grupos vinculados al PKK, las organizaciones terroristas PYD y YPG. “Trabajar con nuestros enemigos no es una cosa que haría un aliado”.

“Los aliados trabajan juntos en los buenos tiempos y en los malos”, dijo Yildirim, agregando que no se debería aceptar el hecho de que Estados Unidos apoye a los terroristas del PKK/PYD.

Turquía, de la mano de Estados Unidos y la Unión Europea, califican al PKK como una organización terrorista.

Después de varios años de una pausa, el PKK reanudó su campaña armada contra Turquía en el 2015. Desde entonces, ha sido responsable de la muerte de unas 1.200 personas correspondientes al personal de seguridad de Turquía y ciudadanos, incluyendo niños y mujeres.

Estados Unidos sigue demostrando su apoyo al PYD, filial del PKK en Siria.

*Daniela Mendoza contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın