Política

Zelenski pide a la ONU garantizar la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que “el chantaje nuclear de Rusia en la central”, la mayor de Europa, podría “tener consecuencias catastróficas globales para el mundo entero”.

Daniel Gallego  | 18.08.2022 - Actualızacıón : 22.08.2022
Zelenski pide a la ONU garantizar la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (derecha), y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres (izquierda), antes de su reunión en la ciudad ucraniana de Leópolis el 18 de agosto de 2022. (Canal oficial de Volodímir Zelenski en Telegram)

ESTAMBUL

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este jueves a las Naciones Unidas a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania y bajo control ruso.

En un comunicado, publicado tras su reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la ciudad ucraniana de Leópolis, Zelenski recalcó que las Naciones Unidas también deben garantizar “la desmilitarización y la completa liberación” de la central “de las tropas rusas”.

Zelenski informó que, en la reunión, “se prestó especial atención al tema del chantaje nuclear de Rusia en la central”, la mayor de Europa, y advirtió que “este terror deliberado por parte del agresor puede tener consecuencias catastróficas globales para el mundo entero”.

Ver también: Rusia pide a Occidente que obligue a Kiev a dejar de atacar la central nuclear de Zaporiyia

En varias ocasiones, Rusia alegó que Ucrania planea una “provocación” contra la central, mientras que Kiev desmiente semejante acusación.

Así mismo, Zelenski afirmó que acordaron “continuar la coordinación de la implementación de la iniciativa de grano”, en referencia a la Iniciativa sobre el Transporte Seguro de Granos y Productos Alimenticios desde los Puertos de Ucrania, firmada entre Türkiye, Ucrania, Rusia y las Naciones Unidas el 13 de julio en Estambul.

Ver también: Türkiye, la ONU, Rusia y Ucrania firman acuerdo para reanudar la exportación de grano ucraniano

“También discutimos las posibles direcciones de su desarrollo, el tema de la deportación ilegal y forzada de ucranianos, la liberación de nuestro personal militar y médico del cautiverio”, agregó Zelenski.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.