Zajárova califica de “peligrosas” las garantías de seguridad solicitadas por Kiev
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores argumentó que su objetivo es preservar el país, devastado por la guerra, como un trampolín para “provocaciones”.

ESTAMBUL
La directora del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó este jueves que las garantías de seguridad solicitadas por Kiev, como parte de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania, son “peligrosas” para el continente europeo.
Durante una rueda de prensa al margen décimo Foro Económico Oriental en la ciudad de Vladivostok, en el extremo oriente de Rusia, Zajárova reafirmó la postura de Moscú sobre las solicitudes del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificándolas de “inaceptables”, y argumentó que su objetivo es preservar el país, devastado por la guerra, como un trampolín para “provocaciones”.
“No son garantías de seguridad para Ucrania, son garantías de peligro para el continente europeo”, declaró Zajárova y reiteró la negativa de Moscú a discutir un posible despliegue de tropas extranjeras en Ucrania como garantía de seguridad, indicando que “socavaría toda la seguridad, en cualquier forma o formato”.
Zajárova señaló que Rusia también tomó nota de las declaraciones de la presidente de la Comisión Europea, la alemana Úrsula von der Leyen, durante el pasado fin de semana sobre la elaboración por parte de Europa de “planes bastante precisos” para el despliegue de tropas extranjeras como parte de las garantías de seguridad en la Ucrania de posguerra, y recalcó que la Unión Europea (UE) “debería tener una referencia en la postura de Rusia” la próxima vez que el bloque abordase el tema.
La portavoz también se refirió a la aprobación por parte de Estados Unidos de la venta de más de 3.000 misiles ERAM a Kiev, argumentando que esto contradice el deseo declarado de Washington de resolver la guerra entre Rusia y Ucrania por la vía diplomática.
Zajárova enfatizó que Rusia está siguiendo de cerca los ejercicios militares Namejs 2025 que se están celebrando en Letonia desde el 2 de septiembre hasta el 8 de octubre junto con otros ejercicios de la OTAN.
“Estos últimos rumores sobre Úrsula von der Leyen y el aterrizaje de su avión con mapas de papel infunden desesperación”, destacó Zajárova, en referencia al anuncio de la Comisión Europea este lunes sobre una presunta interferencia rusa del GPS de su avión durante el aterrizaje en Bulgaria el día anterior.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.