El Gobierno de España aprueba un real decreto que impone un embargo total de armas a Israel
El embargo incluye la prohibición de la exportación e importación de a Israel todo tipo de equipos de defensa, productos y tecnologías de doble uso.

MADRID
El Gobierno de España aprobó un real decreto que impone un embargo total de armas a Israel.
Durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció que se aprobó el real decreto que establece un embargo total de armas a Israel, el cual incluye la prohibición de la exportación e importación de a Israel todo tipo de equipos de defensa, productos y tecnologías de doble uso.
Cuerpo explicó que las sanciones a Israel, adoptadas en nombre de la lucha contra el “genocidio” en Gaza y en apoyo del pueblo palestino, son una prueba más del compromiso político del gobierno de España y del liderazgo internacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el respeto a los derechos humanos.
El ministro informó que también se han aprobado decretos relativos al rechazo de solicitudes de tránsito de combustible de aviación de posible uso militar vinculado a Israel, así como la prohibición de la importación de productos procedentes de asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados y la prohibición de la publicidad de estos productos.
Cuerpo señaló que la prohibición de la importación de productos procedentes de asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados no tendrá un impacto significativo en España, pero podría tener un impacto más significativo en las empresas israelíes locales, y añadió que están tomando estas medidas para detener el “genocidio” en Gaza y aumentar la presión política sobre Israel.
El ministro declaró que el gobierno informará al público cada tres meses sobre sus decisiones relativas a las sanciones contra Israel y reiteró su condena al “genocidio” israelí en Gaza y su exigencia de que Hamás libere inmediatamente a los rehenes. Cuerpo afirmó que el alcance legal de las sanciones a Israel está garantizado por los decretos aprobados hoy.
Mientras tanto, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, recordó que reconocer el Estado de Palestina requiere urgencia. España lo hizo en mayo, y ahora hemos visto a muchos países como Francia, Portugal, Canadá, Reino Unido y Australia hacer lo mismo. España ha desempeñado un papel clave desde el principio para garantizar la coexistencia de Israel y Palestina en una solución de dos Estados.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.