Albares: “Es la hora de que la Unión Europea actúe” para detener los ataques de Israel a la Franja de Gaza
El canciller español lamenta la falta, en Gaza, de la “movilización” europea que hay por Ucrania cuando “la Unión Europa a sabido, y España ha estado allí desde el principio, ha sabido alzar su voz, nombrar las cosas por su nombre”.

MADRID
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares Bueno, afirma que “es la hora de que la Unión Europea actúe” para detener los ataques de Israel a la Franja de Gaza.
Durante una entrevista con la Agencia Anadolu (AA), Albares reitera que “España va a seguir liderando en el seno de la Unión Europea [UE], que la unión tome acciones concretas, porque la moralidad, las declaraciones, desgraciadamente hemos constatado no van a frenar esta ofensiva de Israel que no tiene ningún objetivo militar más allá que la destrucción y el sufrimiento de la población civil” en Gaza.
Albares lamenta la falta, en Gaza, de la “movilización” europea que hay por Ucrania cuando “la Unión Europa a sabido, y España ha estado allí desde el principio, ha sabido alzar su voz, nombrar las cosas por su nombre y sobre todo tomar medidas concretas para intentar parar la guerra de agresión en Ucrania”.
“No lo puedo comprender, porque los mismos principios, el mismo derecho internacional, la misma desprotección de la protección de civiles, el mismo hecho de tener por objetivo hospitales, lugares de culto, centros de las Naciones Unidas, simplemente ciudades y edificios en los que solo hay población civil, [lo] que ocurre en Ucrania lo encontramos también en Gaza”.
Albares recuerda que, durante el consejo informal de la UE en Copenhague el 30 de agosto, presentó a todos los ministros de Asuntos Exteriores un plan de acción que incluía un embargo a la venta de armas a Israel, el fin del comercio con Israel y la suspensión de todos los programas entre Israel y la UE.
“Desde luego que es viable porque se trata simplemente de aplicar la propia legislación de la Unión Europea que, por ejemplo, dice que no hay que vender armas a países que están en guerra, como, formalmente, está Israel, o que la Unión Europea tiene que apoyar y cumplir siempre todas las decisiones y opiniones del Tribunal Internacional de Justicia [CIJ] que ha emitido ya sobre la barbarie que está ocurriendo en estos momentos en Gaza”.
Albares explica que, “para salir adelante, algunas de esas medidas necesitan unanimidad”, pero insiste en que “es simplemente el cumplimiento de las propias normas de la Unión Europea, y, en ocasiones otras, necesitan mayoría cualificada”, y señala que constató “que hay una mayoría de países en estos momentos que quieren avanzar, que quieren que la Unión Europea tenga una voz fuerte en defensa del derecho internacional, del derecho internacional humanitario para proteger a las víctimas civiles palestinas en Gaza: niños, niñas, bebés, periodistas, trabajadores humanitarios. Todavía no hay una unanimidad, pero yo sí creo que nos estamos acercando, al menos, a la mayoría cualificada para algunas de esas medidas”.
El ministro asegura ser “consciente de que hay países que tienen una historia distinta a la de otros y que tienen una relación histórica con Israel también distinta”, pero recalca que “ninguna de estas medidas van contra el pueblo de Israel ni contra los judíos, van a favor del derecho internacional, van a favor de la más mínima humanidad, van a favor de poner fin a esta locura y a esta barbarie”.
En este sentido, Albares enfatiza que “Europa no puede tener dos pesos, dos medidas, tenemos que actuar y yo estoy seguro de que tarde o temprano lo haremos”.
Flotilla Global Sumud
Albares tacha de “completamente inaceptables” los comentarios del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, en las que llamó “terroristas” a los participantes en la Flotilla Global Sumud, la cual zarpó a principios de esta semana del puerto de Barcelona con ayuda humanitaria rumbo a Gaza, y describe a los participantes como “personas que acuden movidos por humanidad y solidaridad”.
Asimismo, dice estar “orgulloso de ser el ministro de Asuntos Exteriores de un país que es solidario, que no tolera la barbarie, que se moviliza para frenar una masacre a la que estamos asistiendo en Gaza” y agrega que “desearía que no fueran necesarias flotillas, que la ayuda humanitaria masiva de todos los países del planeta, también de la agencia española de cooperación, que está deseando poder llegar a esa población civil de Gaza, pudiera entrar, sin ningún obstáculo, por los pasos terrestres que están habilitados para ello”.
“Nosotros exigimos el fin de este bloqueo al que está sometiendo Israel a Gaza y que la ayuda humanitaria entre de manera masiva y sin ningún tipo de cortapisas, y, desde luego, no solo rechazo totalmente que se trate a los ciudadanos españoles, que están demostrando solidaridad, como terroristas, sino que tienen toda la protección diplomática y toda la protección consular, como en casos anteriores y en flotillas anteriores, del Gobierno de España, y, desde luego, estamos desde luego siguiendo muy de cerca esta situación y tendrán nuestra protección igual que en casos anteriores”.
Türkiye y España
Al ser preguntado sobre si Türkiye y España emprenderían una iniciativa conjunta contra el “genocidio” de Israel en Gaza, Albares responde que “desde luego Turquía y España somos dos países amigos y dos socios estratégicos y creemos en las Naciones Unidas, en el multilateralismo, en el derecho internacional”, y revela que “desde luego yo estoy en contacto con mi homólogo, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, y hablo muy a menudo al respecto de cómo mejorar esta situación en Gaza y Oriente Medio, y desde luego todo lo que sea a favor de la paz, todo lo que se a favor de poner en pie un Estado de Palestina para que esa solución de dos Estados sea una realidad”.
“España estará junto a sus amigos y aliados”.
La guerra en Ucrania
Respecto a la guerra en Ucrania, Albares indica que, “en estos momentos, desgraciadamente no veo a Rusia con voluntad, no ya de una paz justa, de una paz duradera, sino siquiera de un alto el fuego incondicional” y apunta que “lo que vemos día a día es que siguen el lanzamiento de misiles, que continua la guerra”.
Albares reitera que “Europa va a estar a favor de cualquier oportunidad de paz, pero que sea una paz duradera, que se una paz justa, que no sea un paréntesis entre dos guerras, que no sea simplemente una táctica dilatoria para seguir mejor la guerra” y destaca que, “en cualquier negociación de paz, tiene que estar Ucrania y tiene que estar la Unión Europea”.
“La seguridad, pero también los valores democráticos de Ucrania están íntimamente relacionados con Europa, con nuestra seguridad y con nuestros valores. Necesitamos una verdadera voluntad de paz por parte de Rusia”, concluye.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
