Turquía resalta la necesidad de un Gobierno afgano inclusivo después de recibir a los talibanes en Ankara
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, habló con una comitiva encabezada por el canciller en funciones, Amir Khan Muttaqi, sobre la importancia de la educación de las niñas y el trabajo de las mujeres.

Turquía
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, reiteró ante los talibanes, este jueves 14 de octubre, sobre la importancia de un Gobierno inclusivo en Afganistán y ofreció consejos sobre la educación de las niñas y el empleo de las mujeres.
Cavusoglu llevó a cabo una conferencia de prensa luego de la reunión con una delegación talibán encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores en funciones de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, en la capital turca, Ankara.
Este es el primer contacto de alto nivel entre Turquía y la nueva administración de Afganistán luego de la llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto.
"Explicamos una vez más la importancia de incluir en la administración a personas de todos los grupos étnicos y religiosos aparte de los talibanes. Especialmente en estos tiempos difíciles, esto es importante para establecer la unidad y la solidaridad dentro del país", aseguró el canciller turco.
Cavusoglu recordó que la Fundación Turca Maarif tiene 14 escuelas para niñas en Afganistán.
Ver también: Erdogan afirma que EEUU debería hacer más por los refugiados afganos
"Ellos (la delegación talibán) dijeron además hoy que todas las mujeres, principalmente en el sector de la salud, han regresado a sus trabajos", aseguró el diplomático turco.
Los funcionarios talibanes se han comprometido a brindar el máximo apoyo a los refugiados afganos que deseen regresar al país desde Turquía, señaló Cavusoglu , al indicar que discutieron también qué se puede hacer para evitar una afluencia adicional de migración de ahora en adelante.
Cavusoglu dijo que los altos funcionarios del Ministerio de Defensa Nacional de Turquía, el Ministerio del Interior y la Organización de Inteligencia Nacional también asistieron a la reunión con los representantes talibanes.
Subrayó que la delegación de los talibanes comunicó solicitudes a Turquía durante la reunión, especialmente sobre temas de ayuda humanitaria e inversión continua en Afganistán.
El mes pasado, Cavusoglu dijo que Turquía ha contribuido a los esfuerzos de estabilización y desarrollo en Afganistán, incluida la educación de las niñas y el empoderamiento de las mujeres desde la década de 1920, y agregó que Ankara continúa brindando ayuda humanitaria a través de la Media Luna Roja Turca.
Ayuda humanitaria
Después de recibir la informado sobre los últimos acontecimientos en Afganistán, Turquía compartió "fraternalmente" sus pensamientos con la delegación, indicó el ministro turco.
"Habíamos estado explicando a la comunidad internacional la importancia de comprometerse con la actual administración talibán, y la comunidad internacional, con o sin sesgo, ya se encuentra en esta posición", agregó.
Como parte de los esfuerzos de "compromiso", Turquía ha entregado a Afganistán un paquete de ayuda humanitaria de 33 toneladas de productos, dijo el canciller, y agregó que su país ahora trabaja para entregar un paquete de ayuda "integral".
Ver también: ONU: Es necesario un acuerdo temporal para permitir entrada de dinero a Afganistán y evitar colapso
"La economía de Afganistán no debe colapsar. Señalamos que los países que han congelado las cuentas y el dinero de Afganistán en el extranjero deberían ser más flexibles especialmente para poder pagar los salarios", agregó Cavusoglu.
Este martes, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, propuso la creación de un grupo de trabajo sobre Afganistán en el marco del G20, para abordar la situación en el país desde el punto de vista político, económico y humanitario.
Lucha contra el terrorismo
Con respecto a la lucha contra el terrorismo, Cavusoglu dijo que se ha observado que en caso de "que quede cualquier brecha", los ataques terroristas aumentaron en el país, como lo demostró el ataque terrorista llevado a cabo por Daesh/ISIS en el aeropuerto de Kabul el 26 de agosto y sus actividades posteriores en la capital y otras provincias.
"Observamos que Daesh/ISIS es fuerte en Afganistán", advirtió.
Cavusoglu enfatizó que Turquía ha estado brindando consejo al actual Gobierno interino talibán desde el principio, y agregó que expresó las expectativas del país para la reapertura del Consulado General en Mazar-i-Sharif y Herat".
"Hoy les dijimos una vez más nuestras expectativas de seguridad para el funcionamiento de los aeropuertos, especialmente para el inicio de vuelos regulares, en realidad, no solo nuestras expectativas sino también las expectativas de la comunidad internacional de aviación civil", agregó el diplomático turco.
Los talibanes se apoderaron de Kabul el 15 de agosto y formaron un Gobierno interino encabezado por Hasan Akhund.
Las potencias mundiales han pedido al grupo que forme un gobierno inclusivo que represente la diversidad étnica de Afganistán.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.