Türkİye, Política

Turquía espera trabajar en una "agenda positiva" en la próxima reunión entre Erdogan y Biden

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, afirmó que su país ha recibido señales similares de parte de Washington.

Merve Berker  | 10.06.2021 - Actualızacıón : 10.06.2021
Turquía espera trabajar en una "agenda positiva" en la próxima reunión entre Erdogan y Biden El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu. (Cem Özdel - Agencia Anadolu).

ANKARA

Estados Unidos quiere cooperar con Turquía no solo en el tema de Libia y Siria, sino también en muchas áreas desde el Mediterráneo hasta las regiones del Mar Negro y el Cáucaso, dijo el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.

En una entrevista con el canal ​​estatal TRT Haber, Cavusoglu señaló que Ankara se acerca a la próxima reunión entre el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, con una agenda positiva y agregó que su país recibe señales similares de Washington.

Está previsto que se celebre una reunión cara a cara entre los dos líderes en el marco de la cumbre de la OTAN en Bruselas el 14 de junio.

Ver también: Presidente turco: ‘Feto amenaza la seguridad nacional de Turquía y Kirguistán’.

También habló sobre la compra de sistemas de defensa aérea por parte de Turquía a Rusia y subrayó que "si Estados Unidos no garantiza los Patriot" Turquía tiene el derecho de comprar el sistema de defensa aérea de sus otros aliados.

En abril de 2017, cuando sus prolongados esfuerzos para comprar un sistema de defensa aérea de EEUU resultaron infructuosos, Turquía firmó un contrato con Rusia para adquirir el S-400.

Los funcionarios estadounidenses han expresado su oposición al despliegue del sistema ruso, alegando que los S-400 serían incompatibles con los sistemas de la OTAN y expondrían a los aviones F-35 estadounidenses a un posible espionaje ruso.

Turquía, sin embargo, enfatizó que el S-400 no se integraría en los sistemas de la OTAN y no representa una amenaza para la alianza o sus armamentos.

Con respecto a las relaciones de Turquía con Francia, Cavusoglu dijo que el ministro de Comercio francés visitará Turquía: "Daremos importantes pasos económicos juntos en el próximo período, así como también fortaleceremos nuestras relaciones bilaterales".

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.