Política

El nuevo presidente de Perú presentará ante el Congreso la propuesta de una Asamblea Constituyente

Pedro Castillo dijo que presentará un proyecto de ley ante el Legislativo para viabilizar la Asamblea Constituyente y subrayó que dicha iniciativa después será sometida a un referéndum.

Santiago Serna Duque  | 28.07.2021 - Actualızacıón : 30.07.2021
El nuevo presidente de Perú presentará ante el Congreso la propuesta de una Asamblea Constituyente Ceremonia de toma de mando de Pedro Castillo Terrones como nuevo presidente de Perú. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: PRESIDENCIA DEL PERÚ - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

En su discurso de posesión ante el Congreso, el nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, reiteró su intención de convocar a una Asamblea Constituyente para que se redacte una nueva Carta Magna.

En lo que fue su primer mensaje a la Nación tras su juramentación, el nuevo jefe de Estado dijo que presentará un proyecto de ley ante el Legislativo para viabilizar la Asamblea Constituyente y subrayó que dicha iniciativa después será sometida a un referéndum.

“Insistiremos en la propuesta siempre en el marco de la ley con los instrumentos legales, nunca se hará tabla rasa de la legalidad. Tendremos que conciliar posiciones con el Congreso porque será aquí donde se tendrán que aprobar las normas correspondientes”, afirmó Castillo.

“Presentaremos ante el Congreso, respetando el procedimiento de reforma constitucional, un proyecto de ley (...), esperamos que pueda ser aprobado y ratificado en referéndum”, expresó Castillo.

El nuevo mandatario, quien obtuvo el 50,12% de los votos en la segunda vuelta de las presidenciales, manifestó que asume el poder para “gobernar con el pueblo y para el pueblo”.

Ver también: Perú celebra el bicentenario de su independencia con la posesión de Pedro Castillo

En su discurso recordó su pasado como hombre del campo y remarcó que ésta es la primera vez que el país será liderado por un campesino.

“Es la primera vez que el país será gobernado por un campesino, una persona que pertenece, como muchos peruanos, a los sectores oprimidos por tantos siglos y también es la primera vez que un partido político formado en el interior del país gana las elecciones democráticamente y que un maestro, más precisamente un maestro rural, es elegido presidente constitucional”, manifestó el mandatario.

Castillo también aseguró que no gobernará desde la Casa de Pizarro. "Cederemos este Palacio al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como un museo".

Finalmente, cerró su discurso reafirmando que "el 28 de julio del 2026 regresaré a mis labores de siempre, como docente" y exhortó a dejar de lado las diferencias ideológicas. "Convoco a todos los peruanos, hombres y mujeres de esta patria para decirles que es tiempo de la gran unidad nacional", concluyó.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.