Política

Zimbabue lucha en medio de la peor sequía de su historia

Para enfrentar la sequía que azota al país, la ONU lanzó el Zimbabwe Flash Appeal, que busca reunir USD $ 234 millones para brindar asistencia urgente de alimentos, salud, agua, saneamiento, higiene y protección a cerca de 2,2 millones de personas.

21.03.2019 - Actualızacıón : 22.03.2019
Zimbabue lucha en medio de la peor sequía de su historia  Bandera de Zimbabue. (Archivo - Agencia Anadolu).

HARARE

Primero vino el calor que marchitó las cosechas y secó lagos y represas. Luego llegó el momento de ver morir al ganado y a los niños de hambre. Así es como pasa sus días Mirirai Chuma en la provincia de Masvingo, en Zimbabue.

La viuda de 45 años tiene que mirar qué hace mientras no llueve, mientras una severa sequía azota la región y agobia a su familia.

Aunque ella no está sola. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (UNWFP, por sus siglas en inglés) dice que alrededor de 5.5 millones de personas en Zimbabue enfrentan el hambre este año tanto en áreas rurales como urbanas.

Incluso las regiones que rara vez han experimentado sequías no se han salvado este año, las tres provincias del norte de Mashonaland.

Expertos en desarrollo como Owen Dhliwayo dicen que esta podría ser la peor sequía de Zimbabue en 30 años.

En 1992, Zimbabue se vio afectada por una sequía que mató a más de un millón de reses y dejó a más de cinco millones de personas necesitadas de asistencia alimentaria.Ahora, con la última sequía causando estragos en todo el país, muchos han pasado por momentos difíciles. Chuma ha perdido reses de ganado que heredó de su difunto esposo.

"No tenemos comida. El único ganado que tuvimos murió debido a la sequía, y no sé qué hacer", dijo la madre de cinco niños al corresponsal de la Agencia Anadolu.

Para muchos zimbabuenses afectados por la sequía como Chuma, el ganado siempre ha sido su principal fuente de trabajo durante las temporadas de siembra, cuando se aprovecha el arado.

El ciclón Idai, que afectó a Zimbabue en particular, no perdonó los cultivos restantes alrededor de las áreas afectadas, empeorando la situación de sequía del país, según los expertos.

Hector Mukarati, un oficial de extensión agrícola con base en Chimanimani, dijo a la Agencia Anadolu: “nadie está hablando del ganado que también fue arrastrado y destruido por el ciclón. Ni siquiera de los cultivos que se vieron afectados por el impacto de las inundaciones".

Chimanimani, un distrito en la provincia de Manicaland, fue devastado por el reciente ciclón que dejó más de 100 personas muertas y cientos de desaparecidas.

La sequía de Zimbabue este año ha golpeado a muchos habitantes urbanos como Dairai Chimhanda, un hombre de 78 años de edad, que reside en el suburbio de bajos ingresos de Highfields en Harare.

Chimhanda relató: "Solía ​​depender de mi campo aquí en la ciudad, sembrando maíz para alimentos, porque ya no estoy trabajando y mi pensión se vio afectada por la inflación y ya no puedo sostenerme".

"Con la sequía en el país ahora, nada se ha salvado", agregó.

Chimhanda, sufre las consecuencias con su esposa y dos hijos muertos, enfrenta el problema al cuidar a seis nietos que quedaron huérfanos.

De los aproximadamente 16 millones de habitantes de Zimbabue, alrededor de cinco millones en pueblos y ciudades no se han librado de la sequía de este año.

Según el UNWFP, 1,5 millones de zimbabuenses que viven en zonas urbanas se enfrentan a una grave escasez de alimentos que se suma a la destrozada economía del país.

La ONU ha dicho que hay un número creciente de personas clasificadas "con inseguridad alimentaria severa" en Zimbabue, calificación que la organización atribuyó a los pobres a partir de la temporada agrícola 2018/19 debido a los déficits generalizados de lluvias del 15% al ​​45%. Por debajo de los promedios a largo plazo observados en todo el país.

Para enfrentar la sequía que azota a Zimbabue, la ONU lanzó el Zimbabwe Flash Appeal, que busca reunir USD $ 234 millones para brindar asistencia urgente de alimentos, salud, agua, saneamiento, higiene y protección a cerca de 2,2 millones de personas de los 5,5 millones.

Pero las políticas monetarias y fiscales de Zimbabue anunciadas recientemente por el banco central del país junto con un aumento en los precios del combustible pueden haber exacerbado la sequía, con la subida de los precios de los alimentos.

El Ministerio de Agricultura de Zimbabwe ha dicho que las cosechas de maíz que comienzan en abril de este año podrían ser de menos de un millón de toneladas en comparación con las 1,7 millones toneladas del año pasado, un triste acontecimiento para personas afectadas por la sequía como Chuma.

"Es difícil. Tal vez con esta hambre no dure mucho con mis hijos", dijo Chuma.

*Carolina Zúñiga contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.