Zelenski espera garantías de seguridad proporcionadas por EEUU, la UE, Türkiye y toda Europa
El presidente ucraniano reconoció el importante papel de Türkiye como mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania y destacó los esfuerzos de Türkiye a la hora de facilitar el intercambio de prisioneros y garantizar la seguridad alimentaria.

ESTAMBUL
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, subrayó este martes la importancia de la integridad territorial de su país y reiteró la demanda de Ucrania de garantías de seguridad durante una visita oficial a Türkiye.
En su discurso durante la ceremonia de inauguración del nuevo edificio de la Embajada de Ucrania en Ankara, Zelenski afirmó que, como país, quieren “la paz” y que “la guerra termine”. Sin embargo, aclaró que también quieren que el final de esta guerra se base en ciertas “garantías de seguridad”.
“Esperamos que estas garantías de seguridad sean proporcionadas por EEUU, la UE, Türkiye y toda Europa”, dijo Zelenski y agregó que, “si Türkiye puede proporcionar a Ucrania las garantías de seguridad necesarias, nos gustaría ver a Türkiye involucrada también en este proceso”.
Zelenski recalcó que Ucrania nunca comprometerá su integridad territorial o soberanía, afirmando que no puede actuar en contra de la Constitución ucraniana. “Nunca, bajo ninguna circunstancia, reconoceremos nuestros territorios ocupados temporalmente como parte de Rusia, son parte de Ucrania”, declaró.
El presidente ucraniano también reafirmó el compromiso de Ucrania de recuperar sus territorios ocupados a través de la diplomacia, subrayando que “nuestro pueblo es nuestro mayor tesoro” y “no queremos perderlo”.
Zelenski reconoció el importante papel de Türkiye como mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania y destacó, en particular, los esfuerzos de Türkiye a la hora de facilitar el intercambio de prisioneros y garantizar la seguridad alimentaria a través de iniciativas como el Corredor de Grano de 2022.
El presidente ucraniano reiteró que “traer de vuelta a casa a los ucranianos” sigue siendo una cuestión crucial para Ucrania y agradeció a Türkiye por haber ayudado a establecer un corredor alimentario que permite que el grano ucraniano llegue a quien más los necesita.
“Gracias a los esfuerzos de Türkiye, pudimos establecer un corredor alimentario. Sin embargo, debido a Rusia, este corredor se interrumpió y las personas de todo el mundo, especialmente las necesitadas, no pueden acceder a estos productos”, dijo.
Zelenski expresó su agradecimiento a todos los países que trabajan para mantener la seguridad alimentaria, destacando el envío de cereales ucranianos tanto a las naciones africanas como a Siria.
El presidente ucraniano calificó “muy simbólica” la inauguración del nuevo edificio de la embajada ucraniana, destacando la presencia de representantes de Ucrania y de la diáspora de los tártaros de Crimea, un grupo cuya opresión desde la toma de Crimea por parte de Rusia en 2014 ha sido denunciada por Türkiye.
Zelenski subrayó que el proyecto cuenta con su pleno apoyo desde su inicio y elogió las contribuciones del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania y exembajador en Ankara, Andri Sibiga, y anunció el nombramiento de Neriman Celal como nuevo embajador de Ucrania en Ankara.
El presidente recordó que al comienzo de la guerra no hubo diplomacia y contó que Rusia luego impuso condiciones mientras que Ucrania fue excluida de las negociaciones entre Moscú y Washington. Subrayó que incluso en sus momentos más difíciles, Ucrania nunca aceptó ultimátumes.
Zelenskyi afirmó que, en las negociaciones con la parte rusa en Türkiye y Bielorrusia, “no llegamos a ningún acuerdo” y agregó que “no aceptamos ultimátumes en el pasado y no los aceptaremos ahora”.
Reafirmando el compromiso de Ucrania con la diplomacia como medio para resolver la guerra, Zelenskyi pidió a todos los mediadores, incluidos los actores rusos, estadounidenses y europeos, que participen en un diálogo significativo. Sin embargo, dejó en claro que Ucrania no aceptará ningún resultado que comprometa su integridad territorial o soberanía.
Ucrania reconoce a los tártaros de Crimea como un pueblo indígena de Ucrania, afirmó Zelenski, destacando además la postura firme de Kiev en la recuperación de los territorios ocupados por medios diplomáticos, manteniendo un fuerte compromiso con la soberanía nacional.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.