Venezuela desafía a EEUU al escoltar buques iraníes con combustible por el mar Caribe
Las embarcaciones transportan 1,5 millones de barriles con los que Nicolás Maduro pretende reducir la escasez de este producto en su país.

Ankara
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció que una serie de aviones militares venezolanos escoltarán a cinco buques petroleros iraníes que transportan gasolina hacia el país suramericano.
“Nosotros ya hemos establecido contacto con el ministro de Defensa iraní (Amir Hatamí) y todos esos buques, cuando entren en nuestra zona exclusiva, serán escoltados por buques, naves y aviones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para darle la bienvenida y decirle al pueblo iraní gracias por tanta solidaridad”, dijo Padrino López.
Los barcos petroleros iraníes transportan 1,5 millones de barriles de combustible con un valor estimado de USD 45,5 millones, con los que el Gobierno de Nicolás Maduro pretende reducir la fuerte escasez de gasolina en el país.
Ver también: La ONU se manifiesta en contra de cualquier escalada de la situación en Venezuela
El Gobierno chavista espera que el primer petrolero iraní llegue a las costas venezolanas el 25 de mayo.
“Si viene Irán y tenemos convenios con ellos y hay una cooperación en diversos órdenes, en diversas áreas, nosotros recibiremos esa ayuda humanitaria, así como hemos recibido de Rusia, como hemos recibido de China y de otras partes del mundo”, añadió López.
Por su parte, Maduro manifestó el pasado miércoles que "estamos listos para lo que sea, cuando sea", en relación a las acciones que Estados Unidos estaría considerando para evitar el envío de combustible iraní a Venezuela.
En este contexto, la Agencia de Noticias Nour de Irán remarcó que el Gobierno de Hasán Rouhaní advirtió que cualquier acción "pirata" de la Marina de EEUU contra los envíos de combustible a Venezuela provocaría una "respuesta dura" de la nación de Oriente Medio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní subrayó que no existen restricciones legales a ningún comercio entre Irán y Venezuela.
El jefe de la cartera de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, envió una carta al Secretario General de la ONU, António Guterres, en la que describe las presuntas advertencias de Estados Unidos como "amenazas ilegales, peligrosas y provocativas".
A manera de pago por el envío de gasolina, Irán recibirá al menos nueve toneladas de oro de Venezuela, según algunos medios iraníes.
Ver también: Irán responderá decisivamente si EEUU interviene sus petroleros rumbo a Venezuela
Entre tanto, a principio de semana, el ministro consejero del líder opositor venezolano Juan Guaidó ante Estados Unidos, Gustavo Marcano, le pidió a la comunidad internacional que evite la llegada de los buques petroleros iraníes a las costas venezolanas.
“El ingreso de barcos de Irán a territorio venezolano no está autorizado por la Asamblea de Venezuela. Es ilegal y forma parte de las operaciones narcoterroristas de Maduro. La región debe cooperar con el Gobierno legítimo de Venezuela para impedir que estos barcos ingresen al país”, aseveró Marcano.
A su vez, la oposición de Venezuela reveló que la aerolínea iraní Mahan Air, la cual presuntamente mantiene relaciones con la administración de Maduro, ayuda en la instalación de un centro de operaciones de Irán en el Cabo San Román, estado Falcón.
“Mahan Air ha realizado 17 vuelos a Venezuela. La mayoría de ellos terminaron en Paraguaná con la excusa de que harían reparaciones en el tema petrolero, pero no es así. Lo que está haciendo es crear un centro de operaciones en el Cabo San Román”, dijo Iván Simonovis, comisionado especial de Seguridad e Inteligencia del líder opositor Juan Guaidó.
Ese supuesto centro de inteligencia iraní tendría como objetivo “monitorear todas las comunicaciones al norte de Venezuela, tanto las comunicaciones aéreas como las marítimas”, según advirtió el medio venezolano El Nacional.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.