Venezuela: Constituyente juramenta a cuatro gobernadores opositores
Un gobernador de los 23 que resultaron electos el 15 de octubre insiste en no subordinarse a la Asamblea Nacional Constituyente, afirma que lo hará por la vía legal: es decir, directamente ante el consejo legislativo de su estado.

CARACAS, Venezuela
La oposición venezolana sufrió una fractura importante este lunes 23 de octubre. Luego de que los ciudadanos de este país escogieran a sus 23 gobernadores, cuatro de los cinco funcionarios opositores electos el 15 de octubre decidieron presentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), como paso previo a su juramentación ante los consejos legislativos de cada uno de sus estados.
Esta instancia meramente oficialista es considerada ilegítima por la principal coalición de partidos que adversan al Gobierno de Nicolás Maduro. Por esto, la semana pasada, la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que no cumpliría con ese paso previo, y aclaró que sus gobernadores solo se someterían al mandato establecido en la Constitución y las leyes, es decir, directamente ante los consejos legislativos de cada estado.
Sin embargo, los cuatro funcionarios que pertenecen al partido Acción Democrática cedieron ante lo que una semana atrás consideraron un “chantaje” de la “fraudulenta” ANC. Previamente lo habrían consultado con los habitantes y fuerzas políticas de cada uno de sus estados y, al menos en dos de los casos –Táchira y Nueva Esparta–, habrían recibido la aprobación para asistir a la juramentación.
Acción Democrática es el partido más representativo de la denominada Cuarta República –previa a la quinta que instauró el expresidente Hugo Chávez–. Su dirigente más reconocido es el expresidente del Parlamento, Henry Ramos Allup. Él, quien es su secretario general, al igual que los principales líderes de oposición, había considerado en días anteriores que los gobernadores electos no debían juramentarse ante la ANC.
Con esto, ya son 22 los gobernadores que se han juramentado en el país sudamericano, luego de las elecciones del pasado 15 de octubre. Los 18 oficialistas lo hicieron el pasado miércoles. Ahora solo falta un funcionario: Juan Pablo Guanipa, quien tras la decisión de sus compañeros de oposición, expresó que “por coherencia y por dignidad” él no se “sometería” a la ANC.
"No nos vamos a arrodillar y el pueblo del Zulia no se va a arrodillar", aseveró el dirigente de Primero Justicia, partido al que pertenecen líderes opositores como el ex candidato presidencial Henrique Capriles y el presidente del Parlamento, Julio Borges. Este último se refirió al acto de este lunes como una “humillación” y reconoció a Guanipa por su postura.
Pocos días antes de las elecciones regionales, el presidente Nicolás Maduro advirtió que los gobernadores que resultaran electos en esos comicios debían “subordinarse” a la ANC. "No podrá haber un gobernador que se juramente y acepte su cargo sin juramentarse ante el poder plenipotenciario de la nación", recalcó.
El jefe de Estado recordó entonces que la ANC fue el órgano que convocó las dilatadas elecciones y dijo que todo el que votara el 15 de octubre estaría reconociendo su poder. Sus declaraciones fueron consideradas un incentivo a la abstención el día de la votación.
El 16 de julio, dos semanas antes de las elecciones de la ANC –que fueron el 30 de ese mes y en las que hubo denuncias serias de fraude–, la dirigencia opositora realizó una consulta popular en la que más de seis millones de venezolanos respondieron afirmativamente la primera de tres preguntas, que decía: “¿Rechaza y desconoce la realización de una Constituyente propuesta sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?”.
Por esto dirigentes de oposición como María Corina Machado, crítica de la MUD, habían dicho que el reconocimiento directo, o indirecto, de la “constituyente cubana” era una traición a la “lucha ciudadana”. Y es que el rechazo a la misma fue una de las banderas de lucha de la oposición en la oleada de protestas de este año.
Sin embargo a través de un decreto publicado en Gaceta Oficial el pasado miércoles, la ANC prohibió a los consejos legislativos juramentar a aquellos gobernadores que no se presentaran ante esta instancia. “Quien no se juramente y se subordine a la ANC, no podrá tomar su cargo (…) ¡O respetan, o respetan!”, insistió Maduro el jueves.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.