Política

Una agenda apretada espera al nuevo Gobierno de Libia hasta las próximas elecciones

La nación del norte de África eligió la semana pasada al Gobierno de unidad interino para dirigir el país hasta las elecciones del 24 de diciembre.

Enes Canlı  | 08.02.2021 - Actualızacıón : 08.02.2021
Una agenda apretada espera al nuevo Gobierno de Libia hasta las próximas elecciones TRIPOLI, LIBIA - FEBRERO 06: El nuevo presidente de Libia, Abdul Hamid Dbeibah, habla en una entrevista exclusiva en Tripoli. (Muhacit Aydemir - Agencia Anadolu)

LIBIA

Una apretada agenda espera al nuevo Gobierno interino de Libia hasta las elecciones nacionales del 24 de diciembre.

El viernes, los grupos políticos rivales de Libia acordaron formar un Gobierno de unidad interino después de cinco días de conversaciones en el Foro de Diálogo Político Libio (LPDF) dirigido por la ONU en Suiza.

Mohammad Younes Menfi fue elegido para encabezar el Consejo de Presidencia de un Gobierno interino y Abdul Hamid Dbeibah como primer ministro. Mossa al Koni y Abdullah Hussein al Lafi también fueron elegidos para el Consejo de la Presidencia compuesto por tres personas.

Las funciones del Consejo de Presidencia y el Gobierno de Unidad Nacional

El Consejo de Presidencia consta de tres miembros quienes toman por unanimidad las decisiones de su grupo.

Asumir el puesto de comandante en jefe del Ejército de Libia, nombrar al jefe de la Agencia de Inteligencia y acreditar a los representantes de misiones extranjeras se encuentran entre las funciones de los recién elegidos miembros del Consejo de la Presidencia.

Según la hoja de ruta de la ONU, el Consejo de la Presidencia debe designar al jefe y a los miembros de la Comisión Nacional de Reconciliación, que trabajará en temas como "amnistía general y justicia durante el período de transición" con miras a establecer la paz social en el país.

Nombrar los ministros y finalizar el proceso de transición para celebrar elecciones en las fechas programadas son algunas de las funciones y responsabilidades del Gobierno de Unidad Nacional.

Formación del Gobierno

Dbeibah debe formar su Gabinete antes del 26 de febrero. Se espera que presente su lista y programa de Gobierno a la Cámara de Representantes con sede en Tobruk.

Todo el Gobierno debe recibir un voto de confianza del Parlamento hasta el 19 de marzo.

La hoja de ruta de la ONU prevé que en caso de que la lista para el Gabinete no gane el voto de confianza debido a las disputas parlamentarias, al final la formación del Gobierno se discutirá en el LPDF.

Las autoridades deben considerar todas las afiliaciones étnicas y regionales dentro del país en la asignación de los puestos ministeriales y al menos el 30% del Gobierno o los viceministros deben ser mujeres, según la hoja de ruta de la ONU.

Libia ha sido desgarrada por la guerra civil desde la destitución del gobernante Muammar Gaddafi en 2011.

Con sede en la capital, Trípoli y actualmente dirigido por el primer ministro Fayez al Sarraj, el Gobierno de Acuerdo Nacional se fundó en 2015 en virtud de un acuerdo liderado por la ONU. Pero los esfuerzos por un arreglo político a largo plazo han fracasado debido a una ofensiva militar de las milicias leales al comandante libio Jalifa Haftar.

El Gobierno de Al-Sarraj, reconocido internacionalmente, ha estado luchando contra las milicias de Haftar desde abril de 2019 en un conflicto que ha cobrado miles de vidas.

*Zehra Nur Duz y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.