Türkİye, Política

Turquía y EEUU llegan a una nueva era en sus relaciones con la situación de Libia

El presidente Recep Tayyip Erdogan le expresó a Donald Trump su preocupación porque las personas que estén detrás de la violencia y los saqueos en Estados Unidos trabajen con los terroristas del YPG/PKK.

Dilara Hamit  | 09.06.2020 - Actualızacıón : 09.06.2020
Turquía y EEUU llegan a una nueva era en sus relaciones con la situación de Libia Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron este lunes una llamada telefónica sobre sus relaciones bilaterales y la situación en Libia. Imagen de archivo. (Sefa Mutlu - Agencia Anadolu)

ANKARA

Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron el lunes una llamada telefónica centrada en las relaciones bilaterales, los problemas regionales y la situación en Libia, según la Dirección de Comunicación de Turquía.

Durante la llamada, Erdogan le habló a Trump sobre sus preocupaciones de que quienes están detrás de la violencia y los recientes saqueos durante las protestas en Estados Unidos podrían trabajar con el YPG/PKK, un grupo terrorista que opera en el norte de Siria, según un comunicado de la dirección.

En su campaña terrorista de más de 30 años contra Turquía, el PKK, catalogado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la UE, ha sido responsable de la muerte de 40.000 personas, incluidas mujeres, niños y bebés. El YPG es la rama siria del PKK.

La declaración también señaló que los dos líderes acordaron continuar una estrecha cooperación para promover la paz y la estabilidad de Libia.

Ver también: Turquía: El sistema global no logró poner fin a la crisis libia

Además del comunicado, el presidente dijo en entrevista a TRT que los dos países se acercan a una nueva era en sus relaciones bilaterales.

“Después de nuestra llamada esta noche, se podría avecinar una nueva era entre Estados Unidos y Turquía con respecto al proceso (de Libia). Hemos llegado a algunos acuerdos”, destacó el mandatario turco.

Erdogan dijo además que hablaría con el presidente Vladimir Putin, sobre las afirmaciones rusas de no tener soldados en Libia, aunque el presidente turco afirma que todo el poder que tiene el comandante Jalifa Haftar proviene de Rusia.

Ver también: Turquía y Libia se comprometen a cooperar más en Mediterráneo Oriental

Libia se ha visto envuelta en una guerra civil desde que el líder Muammar Gadafi fue derrocado en 2011. El nuevo Gobierno del país fue fundado en 2015 bajo un acuerdo auspiciado por Naciones Unidas, pero los esfuerzos para un acuerdo político a largo plazo fracasaron debido a la ofensiva militar de las fuerzas de Haftar.

El Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), reconocido por Naciones Unidas, ha sido sometido a fuertes ataques por parte de las fuerzas de Haftar desde abril de 2019, dejando más de 1.000 personas muertas a causa de la violencia.

En marzo, el Gobierno libio lanzó la Operación Tormenta de Paz, para dar respuesta a los ataques en la capital, y recientemente recuperó locaciones estratégicas, incluida la base aérea Al-Watiya, en un gran golpe a las fuerzas de Haftar.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.