Trump: Los problemas mentales son los que generan un riesgo, no las armas
El presidente de EEUU también manifestó que quienes cometan crímenes como los tiroteos masivos deben enfrentar la pena de muerte.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un discurso en el que lamentó las masacres de El Paso, Texas, y de Dayton, Ohio, donde fallecieron unas 29 personas el pasado fin de semana.
En declaraciones a la prensa, el jefe de Estado de Estados Unidos dijo que los problemas mentales son los que generan un riesgo en la sociedad estadounidense y no la libre venta de armas.
“Debemos reformar nuestras leyes de sanidad mental para identificar a los individuos que podrían ser un riesgo. Los problemas mentales son los que generan un riesgo, no las armas”, manifestó el mandatario.
El presidente de EEUU también dijo que quienes cometan crímenes de esta naturaleza deben enfrentar la pena de muerte y aseveró que la pena capital se debe ejecutar “rápidamente, sin retraso”.
Trump añadió que “debemos poner fin a estos ataques masivos. Los peligros de internet no se pueden ignorar. En las dos décadas de Columbine (masacre escolar que ocurrió en 1999 y dejó unos 15 muertos) nuestra nación ha visto como un ataque masivo siguió a otro. Nosotros pondremos fin a este contagio maligno y debemos honrar la sagrada memoria de quienes murieron en estos ataques. Debemos hacer un mejor trabajo identificando las señales tempranas. Debemos poner fin a la glorificación de la violencia en la sociedad, incluyendo esos horrorosos juegos de video que siembran la violencia. Debemos frenar todo esto”.
Finalmente, el mandatario aseguró que “es el momento para que el bipartidismo destructivo quede a un lado. EEUU estará a la altura del desafío. Siempre hemos ganado, la opción es nuestra, no depende de monstruos con problemas mentales. Podemos aprobar una gran legislación y asegurarnos que la muerte de estas personas no haya sido en vano”.
Este domingo, Trump aseguró que el “odio no tiene cabida” en Estados Unidos y, a su vez, felicitó a las autoridades de Dayton por dar de baja -en menos de un minuto- al tirador que asesinó a nueve personas e hirió a otras 27.
El violento hecho en Ohio se produjo 13 horas después de otro tiroteo en El Paso (Texas), que dejó 20 muertos y 26 heridos.
La ONG Gun Violence Archive señaló que en lo corrido del 2019 se han registrado 251 tiroteos masivos en Estados Unidos, es decir, ataques en los que se hiere o mata a más de tres personas.
Estos tiroteos masivos produjeron un saldo 250 víctimas mortales, incluyendo los atacantes.
La ONG aseveró que en los dos últimos años se registraron 686 tiroteos masivos en el país norteamericano: 346 en el 2017 y 340 el año pasado.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.