Política

Trump dice que su lista de candidatos a la Corte Suprema está compuesta por cinco personas

De acuerdo con el presidente estadounidense, el anuncio se hará el viernes o sábado, después de que Ruth Bader Ginsburg sea sepultada.

Michael Gabriel Hernandez  | 21.09.2020 - Actualızacıón : 22.09.2020
Trump dice que su lista de candidatos a la Corte Suprema está compuesta por cinco personas Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. (Peter Zay - Agencia Anadolu).

Washington DC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que su lista de candidatos a la Corte Suprema para ocupar el puesto de la difunta jueza Ruth Bader Ginsburg se redujo a cinco personas.

El anuncio podría hacerse el viernes o el sábado, dependiendo de cuándo sea enterrada Ginsburg, dijo Trump, quien enfatizó que su nominado debería recibir una votación completa en el Senado antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en medio de una feroz lucha partidista sobre su reemplazo.

"La conclusión es que ganaremos las elecciones, tenemos la obligación de hacer lo correcto y actuar lo más rápido posible", dijo Trump durante una entrevista con Fox News.

Ginsburg murió el viernes por complicaciones de cáncer de páncreas metastásico. Su muerte ha desatado una lucha de los demócratas, que presionan para garantizar que la exlíder del ala liberal de la Corte Suprema no sea reemplazada por otro candidato conservador de Trump.

Trump ya ha designado a dos jueces conservadores: Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh. Ellos son los dos jueces en servicio más jóvenes en la Corte, lo que significa que es probable que su mandato sea largo porque los jueces sirven sin límite de mandatos.

Trump publicó una lista de 20 candidatos potenciales a la Corte Suprema a principios de septiembre y prometió elegir candidatos para cualquier vacante futura de los 20 que nombró.

Mientras hablaba en Fox, el mandatario confirmó que su lista de cinco incluye a los jueces de la Corte de Apelaciones Barbara Lagoa, Amy Coney Barrett (de 48 años) y Allison Jones Rushing (de 38 años).

Trump se negó a nombrar los otros dos candidatos.

Ver también: Trump destacó la lucha antidroga de Bolivia pese al aumento de cultivos de coca.

A pesar de que el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, dijo en 2016 que las vacantes de la Corte Suprema no deberían cubrirse durante un año electoral -en un intento para evitar que el expresidente Barack Obama nombrara un reemplazo para el juez conservador Antonio Scalia-, desde entonces se ha incumplido este designio.

Obama nombró formalmente al juez de la Corte de Circuito Merrick Garland para reemplazar a Scalia, pero McConnell dijo que sería inapropiado confirmarlo mientras el pueblo estadounidense estaba a punto de votar sobre el sucesor del presidente.

El Senado, bajo McConnell, no tomó ninguna medida sobre Garland y su nominación expiró el 3 de enero de 2017, con el fin del 114° Congreso, 293 días después de que se hubiera presentado al Senado.

Tras la muerte de la jueza Ginsburg, Trump ha prometido ocupar el escaño rápidamente, incluso cuando las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski han roto filas y acordaron con los demócratas que ningún candidato a la Corte debería ser elegido antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

Los demócratas necesitarán que tres senadores republicanos más anuncien su oposición si quieren frustrar con éxito a un candidato potencial de Trump en el Senado, donde el presidente tiene una ventaja republicana de 53 votos contra 47.

Una cámara dividida uniformemente dejaría en manos del vicepresidente Mike Pence un voto decisivo.

El Congreso tiene el poder de establecer el número de jueces en la corte, que ha sido de nueve desde mediados del siglo XIX. Cada partido se ha abstenido de cambiar esta cuota mientras han tenido la mayoría por temor a represalias.

"Mitch McConnell sentó el precedente. Ninguna vacante de la Corte Suprema se llenó en un año electoral", escribió el viernes el senador demócrata Ed Markey en Twitter. "Si esto se viola, cuando los demócratas controlen el Senado en el próximo Congreso, aboliremos el obstruccionismo y ampliaremos la Corte Suprema".

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.