Trump defiende a su ex consejero Michael Flynn
“Sus acciones durante la transición presidencial fueron legales. ¡No había nada que ocultar!” afirma Trump.

WASHINGTON
El presidente Donald Trump salió este sábado en defensa de su exasesor de seguridad nacional Michael Flynn y en sus primeras declaraciones públicas desde que Flynn se declaró culpable de mentirle al FBI, dijo que el funcionario había actuado legalmente durante la transición presidencial.
"Tuve que despedir al general Flynn porque le mintió al vicepresidente y al FBI. Se ha declarado culpable de esas mentiras", escribió Trump en Twitter. "Es una pena porque sus acciones durante la transición fueron legales. ¡No había nada que ocultar!".
Como parte de su declaración de culpabilidad, Flynn aceptó cooperar plenamente con la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la presunta interferencia rusa en la campaña presidencial de 2016.
El presidente negó que él o su campaña cooperaran con Moscú.
Cuando los periodistas le preguntaron si estaba preocupado por lo que Flynn podría divulgar a los investigadores, Trump restó importancia a la idea. "No, no lo estoy. Lo que se ha demostrado es que no hubo complicidad, así que estamos muy contentos", dijo.
Flynn dejó la administración poco después de asumir su cargo de alto rango, en medio de rumores de que les había mentido a funcionarios, incluido el vicepresidente Mike Pence, sobre sus contactos con el enviado ruso de EEUU, Serguéi Kislyak.
En ese momento, Flynn insistió ante el FBI que no habló con Kislyak, pero una declaración de la oficina de Mueller dijo que Flynn llamó a Kislyak el 29 de diciembre, un día después de que la administración Obama anunciara sanciones económicas para Rusia en respuesta a la interferencia de ese país en las elecciones presidenciales.
Por otra parte, un "miembro veterano del Equipo de Transición Presidencial" ordenó a Flynn contactar a gobiernos de otros países, incluida Rusia, el 22 de diciembre para discutir una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los asentamientos israelíes. Ese “miembro veterano” sería Jared Kushner, yerno y consejero de Trump.
Kushner ha sido una figura central en la transición y la administración en la que lideró los esfuerzos para reiniciar las conversaciones de paz entre Israel y Palestina.
El documento de acusación detalla otras declaraciones falsas que hizo Flynn al FBI con respecto a sus contactos con gobiernos extranjeros.
*María Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.