Türkİye, Política

Trump culpa a Obama por aliarse con el PKK

"Cuando el presidente Obama tomó el PKK, es un trato difícil, porque ese ha sido un enemigo mortal de Turquía", dice Trump.

Michael Hernandez  | 10.10.2019 - Actualızacıón : 10.10.2019
Trump culpa a Obama por aliarse con el PKK Donald Trump, presidente de Estados Unidos. (Emre Aytekin - Agencia Anadolu).

WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a su predecesor este miércoles por lo que dijo que era la opción de asociarse con el grupo terrorista PKK.

"Cuando el presidente [Barack] Obama se asoció al PKK, fue un trato difícil porque ellos han sido un enemigo mortal de Turquía… Entonces, cuando hacer una asociación con ellos es una situación difícil. Es difícil para Turquía", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

Trump anunció el domingo un retroceso de las fuerzas estadounidenses desde sus posiciones en el norte de Siria antes de la Operación Fuente de Paz de Turquía.

Operación Fuente de Paz

Turquía lanzó la Operación Fuente de Paz al este del río Éufrates, en el norte de Siria, con el objetivo de eliminar los grupos terroristas que operan cerca de la frontera turca, lo que permitirá garantizar el retorno seguro de los sirios a sus hogares y mantener la integridad del país.

Ver también: Presidente de Turquía anuncia el inicio de la Operación Fuente de Paz en el norte de Siria.

Turquía aseguró que el grupo terrorista PKK y su extensión YPG/PYD constituyen la mayor amenaza para el futuro de Siria, poniendo en peligro la integridad territorial y la estructura unitaria del país.

Turquía tiene una frontera de 911 kilómetros con Siria y ha denunciado durante mucho tiempo la amenaza de los grupos terroristas al este del Éufrates y la formación de un "corredor terrorista" en la zona.

El país euroasiático planea reasentar a dos millones de sirios en una zona segura de 30 kilómetros de ancho que se establecerá en Siria desde el río Eufrates hasta la frontera iraquí, incluida la ciudad de Manbij. Sin embargo, la presencia de grupos terroristas como el PKK, PYD y YPG arriesga su formación.

Turquía ha liberado un área de 4.000 km2 en Siria de grupos terroristas en dos operaciones transfronterizas diferentes: Escudo del Éufrates (2016) y Rama de Olivo (2018).

Las dos operaciones estuvieron en línea con el derecho de autodefensa del país derivado del derecho internacional, las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU, especialmente las no. 1624 (2005), 2170 (2014) y 2178 (2014), y según el derecho a la legítima defensa en virtud del Artículo 51 de la Carta de la ONU, respetando la integridad territorial de Siria.

Durante la Operación Escudo del Éufrates, las fuerzas turcas neutralizaron a 3.060 terroristas de Daesh.

Más de 300 muertos han dejado los ataques suicidas y armados adjudicados por este grupo terrorista dentro de territorio turco.

En su campaña terrorista de más de 30 años contra Turquía, el PKK, catalogado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la UE, ha sido responsable de la muerte de unas 40.000 personas, incluidas mujeres, niños y bebés.

*Traducido por Maria Paula Triviño.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.