Trump amenaza a estados de Michigan y Nevada por “fraude electoral”
El presidente de Estados Unidos indicó que los votos en ausencia enviados por correo a los sufragantes no están autorizados ni para las elecciones primarias ni las presidenciales de noviembre.

Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el miércoles con suspender los fondos federales a los estados de Michigan y Nevada debido a los esfuerzos masivos por realizar las votaciones por correo en medio del coronavirus.
“Última hora: Michigan envía boletas de votación en ausencia a 7,7 millones de personas antes de las elecciones primarias y generales. Esto fue hecho ilegalmente y sin autorización por un secretario de Estado deshonesto”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
“¡Pediré congelar los fondos a Michigan si quieren seguir por este camino de fraude electoral!”, advirtió el mandatario.
Ver también: Estudio predice que la cifra de muertes por coronavirus se triplicará en EEUU antes de que finalice el 2020
La amenaza de Trump se produjo después de que la Secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, anunciara el martes que todos los votantes registrados en las elecciones generales recibirán por correo una solicitud para votar por esta vía en noviembre.
“Al enviar las solicitudes por correo, nos hemos asegurado de que ningún residente de Michigan tenga que elegir entre su salud y su derecho al voto”, declaró Benson.
Trump también criticó el plan de Nevada para votar por correo en su primaria en junio.
“El Estado de Nevada ‘piensa’ que pueden enviar boletas electorales ilegales por correo, creando un gran escenario de fraude electoral para el Estado y los Estados Unidos. ¡No pueden!” dijo el presidente en un tuit separado. “Si lo hacen, creo que puedo retener fondos para el Estado. Lo siento, pero no deben engañar en las elecciones”.
Ver también: Trump defiende tomar hidroxicloroquina
Mientras muchos estados buscan una forma segura de celebrar las elecciones de noviembre en medio de la pandemia del coronavirus, los demócratas están presionando para ampliar la votación por correo para asegurar las pautas de distanciamiento social. Pero la idea fue criticada por Trump, alegando que promueve el fraude.
Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia mundial con más de 1.5 millones de casos y casi 92.000 muertes, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins. En general, casi 290.000 personas se han recuperado del virus en el país.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.