Política

Trump afirma que su proceso de destitución “terminó” tras audiencia de embajador en la UE

El presidente de los EEUU calificó los comentarios del embajador Sondland a su favor, pero el diplomático respondió de manera matizada.

Michael Hernandez  | 21.11.2019 - Actualızacıón : 22.11.2019
Trump afirma que su proceso de destitución “terminó” tras audiencia de embajador en la UE Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. (Archivo - Agencia Anadolu).

WASHINGTON

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que los procedimientos de juicio político que buscan su destitución, o ‘impeachment’, "terminó" tras el dramático testimonio de su embajador en la Unión Europea.

"¡La caza de brujas del ‘impeachment’ se terminó”, afirmó Trump en Twitter después de las declaraciones del embajador Gordon Sondland, que desataron una serie de revelaciones.

Trump señaló los comentarios de su embajador de la UE, cuando recordó la conversación telefónica durante la cual el embajador aseguró que el presidente "le hizo una pregunta abierta".

"¿Qué quieres de Ucrania? Sigo escuchando todas estas ideas y teorías de esto y aquello. ¿Qué quieres? Y fue una conversación muy corta y abrupta", recordó Sondland durante la audiencia. Según el embajador, Trump simplemente respondió: “No quiero nada. No quiero un quid pro quo. Dile a Zelenski que haga lo correcto".

Trump trató de mostrar los comentarios de Sondland como si fueran declaracioens a su favor, pero muchos líderes de opinión aseguran que el diplomático, de verdad, rindió cuentas a la Cámara de Representante de manera matizada.

Sondland le dijo a los legisladores de la Cámara de Representantes que Trump "nunca me dijo directamente” que la ayuda militar de USD 400 millones aprobada por el Congreso estaba vinculada a la apertura de las investigaciones.

Sin embargo, testificó que, aunque no se lo pidió directamente, la llamada telefónica y la visita oficial entre el presidente Trump y el presidente Zelenski estaban condicionadas. Sondland afirmó que había un "claro quid pro quo" para recibir la ayuda militar de los EEUU y que se hiciera una visita oficial a la Casa Blanca, a cambio de que Zelenski anunciara públicamente las investigaciones.

"Sé que los miembros de este Comité con frecuencia enmarcan estos problemas complicados con una simple pregunta: ¿hubo un quid pro quo?". Así que el embajador respondió: "Con respecto a la llamada solicitada de la Casa Blanca y la visita oficial en la Casa Blanca, la respuesta es sí", afirmó Sondland.

El embajador de EEUU para la UE le dijó al comité que trabajó directamente con el abogado personal del presidente, Rudy Giuliani, en asuntos ucranianos bajo la "dirección expresa" de Trump.

Sondland dijo que él y los altos funcionarios "entendieron que si nos negamos a trabajar con Giuliani, perderíamos una oportunidad muy importante para consolidar las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania. Así que seguimos las órdenes del presidente".

"Las solicitudes del Sr. Giuliani fueron un quid pro quo para que se organizara una visita de Zelenski a la Casa Blanca. El Sr. Giuliani exigió que Ucrania haga una declaración pública anunciando las investigaciones". Además agregó: "El Sr. Giuliani estaba expresando los deseos del presidente de los Estados Unidos, y sabíamos que estas investigaciones eran importantes para el presidente".

El testimonio de Sondland, un importante donante político republicano que hasta ahora ha sido visto como un aliado del presidente, se produjo en medio de una frenética investigación de juicio político o ‘impeachment’ dirigida por los demócratas de la Cámara de Representantes de EEUU.

La declaración de la audiencia fue clara: "Seguimos las órdenes del presidente", pero además agregó que Trump dirigió la campaña de presión de Ucrania con la participación del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el vicepresidente Mike Pence.

*Traducido por José Ricardo Báez G. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın