Trump acaba con restricciones del excedente militar de la era Obama
Fuerzas policiales recibirán equipo táctico.

WASHINGTON
Este lunes, el presidente Donald Trump acabó con las restricciones que tenía su antecesor sobre las controversiales entregas de equipo militar sobrante a las fuerzas policiales locales.
El procurador general, Jeff Sessions, dijo en una reunión de la policía en Nashville, Tennessee, que la orden ejecutiva de Trump “asegurará que ustedes puedan obtener el equipo que necesitan para hacer su trabajo y enviar un fuerte mensaje de que no permitiremos actividad criminal, violencia, ni que la anarquía se convierta en algo normal”.
El expresidente Barack Obama decidió restringir el programa 1033 después de la respuesta de la policía a los disturbios civiles en Ferguson, Missouri, en 2014, donde las fuerzas se tomaron las calles con equipo de estilo militar, incluyendo vehículos blindados de transporte personal.
La presencia de tales equipos en las calles llevó a críticas generalizadas dentro y fuera del país sobre la militarización de las fuerzas policiales estadounidenses, lo que llevó a la decisión de Obama de detener las entregas de vehículos blindados y equipos tácticos, incluyendo lanzadores de granadas y bayonetas a las fuerzas policiales estatales.
Las solicitudes de vehículos acorazados con ruedas debían ir acompañadas de una declaración juramentada que respondiera por qué se necesitaba el vehículo.
“Esas restricciones fueron demasiado lejos”, dijo Sessions. “No vamos a poner preocupaciones superficiales por encima de la seguridad pública”.
Trump ha prometido poner fin a las restricciones que le ayudaron a asegurar el respaldo de la Orden Fraternal de la Policía durante su campaña presidencial.
La decisión de revocar la orden de Obama ha provocado críticas de grupos de derechos humanos que están preocupados porque tales equipos estimulen a la policía a actuar como combatientes en lugar de administradores de la seguridad pública.
“Nuestras comunidades no necesitan de los mismos combatientes armados que una zona de guerra”, dijo Vanita Gupta, ex directora de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia, que ahora es presidenta y directora ejecutiva de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Civiles y Humanos.
“Estas directrices fueron creadas después de Ferguson para asegurar que los departamentos de policía tuvieran una mentalidad de guardián, no de guerrero”, dijo en un comunicado.
“Las salvaguardas eran razonables: los departamentos de policía no necesitan lanzadores de granadas y bayonetas para proteger a nuestras comunidades, deben tener la capacitación adecuada para el equipo que utilizan y el gobierno federal debe tener controles y medidas de rendición de cuentas para el uso de ciertos equipos de las fuerzas policiales”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.