Política

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia da como ganador a Evo Morales de elección presidencial

Los resultados del tribunal con el 99,99% escrutado le dieron a Morales el 47,07% de los votos mientras que Carlos Mesa obtuvo el 36,51%.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 25.10.2019 - Actualızacıón : 25.10.2019
Tribunal Supremo Electoral de Bolivia da como ganador a Evo Morales de elección presidencial El presidente de Bolivia, Evo Morales. (Emin Sansar - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dio oficialmente y después de cuatro días de conteo como ganador de las elecciones de presidente de su país, del pasado domingo, al actual mandatario Evo Morales.

El mandatario logró su tercera reelección al vencer con el 47,07% de los votos a Carlos Mesa, jefe de Estado entre 2003 y 2005, que sumó un 36,51% con el 99,99% del escrutinio realizado.

Morales quedó elegido para gobernar el país durante un cuarto mandato consecutivo y para el período 2020-2025 con lo que completará 19 años en la presidencia, a la que accedió por primera vez en 2006.

Atrás de Morales y Mesa se ubicó el pastor presbiteriano de origen coreano Chi Hyun Chung, que obtuvo el 8,78% de los votos. El senador opositor de la alianza Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, quedó en el cuarto lugar con el 4,24%.

El mandatario logró su tercera reelección en medio de acusaciones de fraude lideradas por Carlos Mesa quien ha afirmado que no reconocerá los resultados.

El expresidente ha reclamado que se dispute un balotaje como lo indicaba la tendencia con el 83,7% del conteo verificado que fue suspendido el pasado domingo hasta el lunes en la noche.

El cambio en la tendencia en los resultados, de domingo a lunes, desató protestas en nueve ciudades bolivianas. Se presentaron saqueos y la provocación de incendios en oficinas del Tribunal Electoral Departamental.

Morales se postuló para las elecciones generales de su país pese a haber perdido un referendo hecho en febrero de 2016 en el que su aspiración a una nueva reelección fue rechazada con un 51,3% de los votos.

El mandatario tuvo que apelar al referendo para acceder a una nueva postulación debido a que la Constitución de Bolivia establecía un límite máximo de dos reelecciones consecutivas.

Pese a la derrota en el referendo, Evo Morales insistió en ser candidato con un recurso judicial impulsado por su partido, Movimiento al Socialismo (MAS) en el Tribunal Constitucional, que le dio el visto bueno a su aspiración en noviembre de 2017.

El ganador de la elección de este domingo fue elegido presidente por primera vez en diciembre de 2005 cuando ganó en primera vuelta con el 53,7% de los votos. Se convirtió en el primer mandatario proveniente de un movimiento cocalero e indígena en la historia de su país. Es, además, el jefe de Estado que más tiempo ha permanecido en el poder en Bolivia.

Evo Morales también había sido reelegido en 2009 y 2014 cuando se impuso con contundencia al sumar en ambas elecciones cerca del 64% de los votos.

Morales fue elegido con menos del 50% de los votos debido a que en Bolivia se establece que un candidato se proclama ganador de la elección de presidente si cuenta con un mínimo del 40% y una ventaja de más del 10% sobre la segunda opción más votada.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.