Política

Siria y Corea del Sur firman un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas

Bajo el gobierno de la familia Assad, Damasco forjó fuertes lazos con Corea del Norte desde 1966, alineándose con el bloque socialista durante la Guerra Fría y rechazando a Corea del Sur, un aliado occidental.

Laith Al-Jnaidi and Mohammad Sio  | 10.04.2025 - Actualızacıón : 12.04.2025
Siria y Corea del Sur firman un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas (Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria)

DAMASCO, Siria

Siria y Corea del Sur firmaron el jueves un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas, lo que marca un cambio significativo en la política exterior de Damasco tras el derrocamiento del régimen de Bashar al-Assad el 8 de diciembre de 2024.

El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, firmó el pacto con su homólogo surcoreano, Cho Tae-yul, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio en un comunicado.

El ministerio publicó fotos de la ceremonia de firma en su cuenta X.

La Presidencia siria también confirmó el hecho, indicando en X que el presidente Ahmad al-Sharaa y Shaibani recibieron a una delegación surcoreana de alto nivel encabezada por Cho. Los detalles de la reunión fueron escasos.

Antes de este acuerdo, Siria era el único Estado miembro de la ONU sin vínculos diplomáticos con Corea del Sur.

Bajo el gobierno de la familia Assad, Damasco forjó fuertes lazos con Corea del Norte desde 1966, alineándose con el bloque socialista durante la Guerra Fría y rechazando a Corea del Sur, un aliado occidental.

Sin embargo, el nuevo liderazgo sirio ha mostrado apertura hacia naciones que anteriormente estaban en desacuerdo con el régimen anterior.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın