Política

Se abren las urnas de votación para colombianos en el exterior

Los colombianos que viven por fuera de su país comenzaron a elegir al próximo presidente de su nación.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 11.06.2018 - Actualızacıón : 11.06.2018
Se abren las urnas de votación para colombianos en el exterior BOGOTÁ, COLOMBIA - 27 DE MAYO: el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, deposita su voto en las mesas de votación del Congreso para elegir al nuevo presidente del país, que gobernaría el país hasta 2022, en Bogotá, Colombia el 27 de mayo de 2018. Esta es la primera elección después de los acuerdos con la guerrilla de las Farc, que dio fin a décadas de conflicto armado en el país. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que este domingo a las 3 de la tarde (hora local) se abrieron las primeras urnas de votación en el exterior para la segunda vuelta de la elección presidencial.

“Los primeros en acercarse a las urnas serán los connacionales registrados en el puesto de votación ubicado en Auckland, Nueva Zelanda, país que tiene 17 horas de adelanto con respecto a nuestro país”, detalló el Ministerio.

La Cancillería colombiana explicó que los colombianos en el exterior empezarán a votar desde este lunes (en sus respectivas horas locales) y que sigue el proceso electoral desde este domingo por la diferencia horaria con varias naciones del mundo.

“Los siguientes puestos en dar apertura el domingo serán los de Australia, a las 5 de la tarde, y Asia, a las 6 de la tarde, hora de Colombia. En Europa y África el proceso electoral comenzará a la medianoche del domingo de Colombia y finalmente, en América la jornada iniciará el lunes 11 de junio”, precisó la Cancillería.

Las elecciones presidenciales se cumplirán el próximo 17 de junio en territorio colombiano. La jornada electoral enfrentará a Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá y representante del movimiento Colombia Humana, e Iván Duque, candidato del partido Centro Democrático que lidera el expresidente Álvaro Uribe.

En la primera vuelta de las elecciones, realizadas el pasado 27 de mayo, Duque obtuvo la votación más alta con 7'616.857 votos, equivalente al 39,1%. Petro avanzó como segundo a la jornada definitiva con 4'855.069 votos, traducidos en un 25%.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.