Rusia argumenta que hay un intento de desestabilizar la situación en Georgia
El portavoz del Kremlin afirmó que existen paralelos directos entre las protestas actuales en Georgia y las protestas del Maidán de 2014 en Ucrania.

ESTAMBUL
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, argumentó que hay un intento de desestabilizar la situación en Georgia y recordó que “hemos visto eventos similares en otros países”.
Durante una rueda de prensa en Moscú, Peskov señaló que los disturbios en Georgia tienen “todos los signos de un intento de llevar a cabo una revolución naranja” y afirmó que existen paralelos directos entre las protestas actuales en Georgia y las protestas del Maidán de 2014 en Ucrania, las cuales resultaron en la destitución del entonces presidente Víctor Yanukovich, ampliamente considerado como prorruso.
Peskov indicó que Rusia no tiene información sobre sus ciudadanos detenidos en Georgia, pero recalcó que han “violado la ley” en el país al participar en las manifestaciones, y reiteró que Moscú no ha interferido y no interferirá en la situación en Georgia.
Los manifestantes en Georgia se han congregaban en la capital Tiblisi por cuarta noche consecutiva, días después de que el primer ministro Irakli Kobajidze anunciara que su país retrasará las conversaciones sobre la adhesión a la Unión Europea (UE) hasta 2028.
Según el Ministerio del Interior de Georgia, más de 110 agentes de Policía han resultado heridos durante las manifestaciones organizadas en los últimos días y señaló que 21 agentes resultaron heridos durante las protestas de anoche solamente.
El ministerio agregó que 224 personas han sido arrestadas en virtud del Código Penal del país desde que comenzaron las protestas.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.