Reino Unido: advierten que es posible repetir errores de Irak en 2003
Un informe de un comité del Parlamento afirma que "la decisión de invadir Irak ha dejado una cicatriz indeleble en la política británica".

LONDRES
Un comité del Parlamento de Reino Unido advirtió este martes que el sistema de gobierno del país aún carece de salvaguardias para evitar una total indiferencia a los “procesos establecidos de toma de decisiones”, como se vio en el período previo a la invasión de Irak.
Una coalición de fuerzas occidentales invadió Irak en 2003, afirmando que el entonces líder Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva.
Al analizar el informe Chilcot (Iraq Inquiry), que afirmaba que el gobierno de Reino Unido, liderado por el entonces primer ministro Tony Blair, no había agotado todas las opciones pacíficas antes de unirse a la coalición, el Comité de Administración Pública y Asuntos Constitucionales (PACAC por sus siglas en inglés) argumentó que “aún se puede hacer algo para evitar que un futuro primer ministro eluda una consulta adecuada con el Gabinete de nuevo”.
“El informe Chilcot descubrió que se perdieron muchas oportunidades para una discusión adecuada del Gabinete sobre la política británica hacia la Guerra de Irak y la planificación de sus consecuencias”, dijo el reporte del PACAC.
“Esto dio como resultado una mala planificación y toma de decisiones que contribuyeron a los muchos fracasos de la política británica en Irak y las muertes que resultaron".
Tony Blair se unió a esta coalición como firme partidario de los reclamos. La invasión llevó a años de conflicto prolongado.
“En 2002, Tony Blair le prometió a George Bush [quien en ese entonces era el presidente de Estados Unidos]: ‘estaré contigo, pase lo que pase’, comprometiendo a Reino Unido en una guerra con Irak sin consultarle a los secretarios de Asuntos Exteriores y de Defensa, y abandonando al resto del gabinete”, aseveró el presidente del PACAC, Bernard Jenkin.
“Quince años después, aún no existen garantías en el gobierno para evitar que un primer ministro actúe tan imprudentemente de nuevo”, agregó Jenkin.
El presidente del PACAC comentó que Theresa May, la actual primera ministra, ha utilizado el gabinete y los comités “asiduamente”, y agregó que “esto no es una garantía para el futuro. Por lo tanto, es un momento perfecto para implementar dicha protección, cuando el sistema está funcionando bien, no para esperar otra falla catastrófica”.
Una investigación de Reino Unido realizada por Sir John Chilcot en 2016 concluyó que el gobierno de Blair no había agotado todas las opciones pacíficas antes de unirse a la coalición.
“Los juicios sobre las capacidades de Irak [...] se presentaron con una certeza que no estaba justificada”, decía el informe de Chilcot.
“La decisión de invadir Irak ha dejado una cicatriz indeleble en la política británica”, expresó el informe del PACAC.
“Las consecuencias de esa decisión siguen siendo profundas para la política interna de Reino Unido, Estados Unidos, y de nuestras relaciones con otros países, así como para la estabilidad de la región”, añadió el reporte. “La continua pérdida de vidas de iraquíes subraya el fracaso de la estrategia posterior al conflicto”.
“El informe Chilcot fue creado para dar un cierre a la controversia, pero, para muchos, no lo ha logrado y la investigación de siete años en sí misma ha sido controversial. Es por eso que el Comité de Administración Pública y Asuntos Constitucionales (PACAC) lanzó una pequeña investigación sobre las lecciones para la realización de investigaciones y para la maquinaria del gobierno”.
Se cree que más de 250.000 personas, incluyendo combatientes, pero en su mayoría civiles, han sido asesinados en las agitaciones en Irak desde 2003.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.