Putin fortalecerá su liderazgo en Rusia al finalizar su mandato
Se espera que el presidente ruso Vladimir Putin, cuyo mandato terminará en el 2024, continúe gobernando el país como "presidente del consejo supremo" o "primer ministro" en una posición suprainstitucional.

MOSCÚ
El presidente ruso, Vladimir Putin, dio el primer paso para fortalecer su liderazgo antes de que su mandato expire en el 2024.
Pretendiendo mantener su influencia en la administración estatal, Putin inició enmiendas a la constitución para distribuir el poder político a los órganos legislativos y ejecutivos.
El presidente ruso dio las primeras señales para cambiar el sistema político general de Rusia en su discurso en la Asamblea Federal el 15 de enero.
Después de que su gabinete, encabezado por Dmitriy Medvedev, renunciara para abrir el camino al cambio de sistema, el líder ruso reunió de inmediato al grupo de trabajo para realizar enmiendas a la constitución.
Con esto, Putin pretende llevar su liderazgo sobre las instituciones y distribuir el poder entre las instituciones legislativas y ejecutivas gracias al cambio que quiere hacer en el sistema político a través de la constitución.
Según el plan de Putin, se reducirán los poderes de la presidencia, mientras que el ala superior e inferior del parlamento ruso y el primer ministro se fortalecerán.
Putin pretende que el Consejo de Estado ruso, del que actualmente es presidente, sea una institución constitucional.
De esta manera se cree que el líder ruso pretende posicionarse en la cima del sistema político al ejercer su posición sobre los órganos de gobierno una vez su mandato termine.
Putin podría ser Presidente del Consejo de Estado
Después de ser elegido dos veces presidente en Rusia, Putin se desempeñó como primer ministro en 2008-2012, ya que la constitución no le permitía presidir más de dos mandatos.
Putin, quien fue elegido presidente al recibir el 63.6% de los votos en las elecciones de 2012, pudo hacer frente con más fuerza al recibir el 76.76% de los votos en las elecciones de 2018.
El líder ruso ha sido presidente en un total de cuatro mandatos a lo largo de su vida política.
Después de que su último mandato culmine en el 2024, se espera que Putin continúe gobernando el país como "Presidente del Consejo de Estado" suprainstitucional o como un "primer ministro".
Se podría intentar el modelo Kazajo
Además de estas posiciones, también es posible que Putin pueda seguir adelante al fortalecer el Consejo de Seguridad, que es una de las instituciones importantes de Rusia. Un ejemplo de esto se ha logrado ver en el modelo de Kazajstán.
El primer presidente de Kazajstán, Nursultan Nazarbayev, entregó el poder a Kassym-Jomart Tokayev el año pasado. En el sistema político de ese país, algunos de los poderes y responsabilidades del presidente fueron transferidos al parlamento y al gobierno, y así se aumentó el poder del parlamento para controlar al gobierno.
Nazarbayev terminó por desempeñarse como presidente de por vida del Consejo de Seguridad, activo en temas de seguridad nacional y política exterior.
De la misma forma, también decidió continuar con sus deberes como miembro del Consejo Constitucional, presidido por el partido Nur Otan, el partido gobernante que había fundado.
En el sistema actual ruso, el presidente elige al primer ministro con la aprobación del ala inferior del parlamento, la Duma. La Duma también puede despedir a los viceprimeros ministros y miembros del gabinete bajo la propuesta del primer ministro.
Con la enmienda propuesta por Putin, el primer ministro, los viceprimeros ministros y los ministros ejecutivos podrán ser nombrados bajo aprobación de la Duma.
El presidente, que no podrá rechazar el nombramiento de los candidatos propuestos, solo tendrá el poder de despedirlo.
En el nuevo sistema que Putin quiere traer, el primer ministro hará las sugerencias a la Duma.
Finalmente, otra importante propuesta de cambio por parte de Putin se centra en los acuerdos internacionales. El líder ruso quiere que los requisitos de los acuerdos internacionales y las decisiones de los organismos internacionales se implementen solo si estos no entran en conflicto con la constitución.
*Traducido por Camilo Hernández.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.