Política

Proyecto de ley propone nombrar Jamal Khashoggi a una calle en Washington

'Jamal Khashoggi Way' estaría justo en frente de la Embajada de Arabia Saudita en la capital de Estados Unidos.

Övünç Kutlu  | 15.01.2021 - Actualızacıón : 16.01.2021
Proyecto de ley propone nombrar Jamal Khashoggi a una calle en Washington Afiche de Jamal Khashoggi. Archivo ( Umar Farooq - Agencia Anadolu).

Ankara

Un miembro del Concejo Municipal de Washington D.C. presentó el jueves una legislación que propone nombrar una calle en la capital estadounidense en honor al periodista saudí asesinado, Jamal Khashoggi.

La concejal del distrito 2, Brooke Pinto, la más joven en la historia del distrito, presentó la "Ley de designación de Jamal Khashoggi Way de 2021", aunque la iniciativa de nombrar una calle en honor al ex columnista del Washington Post había comenzado en 2018.

La ley propone que la ubicación en New Hampshire Avenue, entre Virginia Avenue y F Street en el noroeste, lleve el nombre de Khashoggi, quien fue un crítico del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.

La "Jamal Khashoggi Way" se encuentra justo en frente de la Embajada de Arabia Saudita en Washington D.C.

Ver también: Ver también: EEUU rechaza petición de la ONU de revertir designación de terroristas a los hutíes de Yemen

"Todos los que visiten la Embajada saudí recordarán el coraje de Khashoggi [...] A través de su periodismo, Jamal Khashoggi fue un feroz defensor de la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho", dijo Pinto en un comunicado.

"Los periodistas de todo el mundo y aquí en Estados Unidos enfrentan peligros similares todos los días, y nunca debemos permitir que quienes buscan intimidarlos tengan éxito, porque cuando el periodismo está bajo ataque, nuestra libertad y democracia están bajo ataque", agregó.

Khashoggi, de 59 años, fue asesinado y desmembrado el 2 de octubre de 2018 por un grupo de agentes saudíes poco después de ingresar al consulado del país en Estambul, Turquía.

Activistas y grupos de derechos humanos han dicho que el asesinato fue premeditado y llevado a cabo bajo las directivas de Mohammed bin Salman, una responsabilidad que Riad niega.

Los fiscales y líderes turcos han presionado para que se rinda cuentas completas del asesinato y para que sus perpetradores se enfrenten a la justicia.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.