Política

Presidentes de Afganistán y Uzbekistán coinciden en que los medios militares no son una solución a la crisis afgana

El presidente afgano, Ashraf Ghani, y el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, participaron en la conferencia titulada "Asia central y meridional: conectividad regional. Desafíos y oportunidades".

Bahtiyar Abdülkerimov  | 16.07.2021 - Actualızacıón : 16.07.2021
Presidentes de Afganistán y Uzbekistán coinciden en que los medios militares no son una solución a la crisis afgana TASHKENT, UZBEKISTAN - 15 DE JULIO: El presidente uzbeko Shavkat Mirziyoyev (der.) se reúne con el presidente afgano Ashraf Ghani (izq.) en Tashkent, Uzbekistán, el 15 de julio de 2021. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: Presidencia de Uzbekistán - Handout Agencia Anadolu)

TASHKENT, Uzbekistán

El presidente afgano, Ashraf Ghani, y el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, acordaron este jueves que la situación actual en Afganistán no se puede resolver por medios militares.

Ghani llegó a la capital de Uzbekistán, Tashkent, para una conferencia internacional de dos días titulada "Asia central y meridional: conectividad regional. Desafíos y oportunidades".

En la reunión ambos presidentes discutieron la situación actual en Afganistán y coincidieron en que es imposible resolver los problemas por medios militares. Así mismo, Mirziyoyev también le ofreció a Ghani la participación de su país para alcanzar la paz a largo plazo en Afganistán.

Según el comunicado, los dos líderes también discutieron las relaciones bilaterales, la seguridad regional y las formas de mejorar la cooperación.

Al subrayar la importancia de los proyectos de transporte mutuo y energía destinados a aumentar la capacidad de tránsito de Afganistán, incluida la construcción de un ferrocarril y una línea eléctrica, enfatizaron que las negociaciones integrales entre las partes afganas deben comenzar rápidamente.

Los líderes también expresaron su satisfacción por el aumento del 50% en el volumen comercial entre los dos países en los primeros cinco meses del año, así como por el establecimiento de 160 nuevas empresas financiadas por Afganistán en Uzbekistán a pesar de la pandemia de COVID-19.

Ver también: Estados Unidos reitera su compromiso para alcanzar la paz en Afganistán

La cumbre tuvo lugar cuando los talibanes afirmaron haber tomado el control de más del 85% de Afganistán y que actualmente controlan las fronteras con Tayikistán, Turkmenistán, Irán y Pakistán.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa afgano ha rechazado todas las afirmaciones de los talibanes. La cartera indicó que cientos de insurgentes murieron cuando las fuerzas de seguridad afganas retomaron el control de los distritos.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.