Presidente turco: ‘Feto amenaza la seguridad nacional de Turquía y Kirguistán’
El mandatario Recep Tayyip Erdogan habló sobre la lucha contra la organización terrorista durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo kirguís, Sadyr Japarov, en Ankara.

Ankara
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, destacó el miércoles 9 de junio la importancia de la lucha contra la Organización Terrorista Fetullah (FETO) por parte de Turquía y Kirguistán.
"Los acontecimientos recientes han revelado una vez más el rostro ensangrentado, oscuro y feo de FETO. Espero que superemos esta amenaza juntos, poniéndonos hombro con hombro", dijo Erdogan en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Kirguistán, Sadyr Japarov.
Durante la reunión, los dos líderes discutieron la cooperación regional y la lucha contra los grupos terroristas, incluido FETO, aseguró Erdogan.
“Estamos de acuerdo en que FETO representa una amenaza a la seguridad nacional para ambos países”, agregó el mandatario turco y prometió impulsar el comercio bilateral entre Ankara y Bishkek para alcanzar un objetivo de volumen comercial de USD 1.000 millones.
Erdogan también esbozó un plan para aumentar los vuelos entre las dos naciones.
Relaciones bilaterales
Por su parte, Japarov señaló que Turquía es el primer país que reconoció la independencia de Kirguistán y desarrolló lazos amistosos.
También expresó su gratitud a Turquía "por la invaluable asistencia moral, técnica y social que ha brindado para el desarrollo de la economía de Kirguistán".
"Hemos podido crear mecanismos de cooperación en muchas áreas. Discutimos temas muy importantes relacionados con la llegada de inversores turcos a Kirguistán", dijo Jarapov, y subrayó que "todos los derechos de los inversores turcos" que trabajan actualmente en su país "estarán protegidos".
"También discutimos la apertura del Hospital de la Amistad Kirguistán-Turco en un período de tiempo muy corto".
Satisfecho con el éxito económico de Turquía
Japarov enfatizó que un gran número de estudiantes kirguís están estudiando en Turquía, y cree que este número aumentará aún más gracias a las estrechas relaciones entre los dos países.
El presidente afirmó que Kirguistán da la bienvenida a la creciente importancia de Turquía en el escenario internacional y está satisfecho con el éxito económico de Turquía.
Más temprano, Erdogan dio la bienvenida a Japarov con una ceremonia oficial en el complejo presidencial. Los dos participaron en la quinta reunión del Alto Consejo de Cooperación Estratégica de Kirguistán y Turquía.
Entre los asistentes a la reunión se encontraban el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay; el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu; el ministro de Hacienda y Finanzas de Turquía, Lutfi Elvan; el ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, el ministro de Comercio, Mehmet Mus; el ministro de Salud, Fahrettin Koca; el director de Comunicaciones, Fahrettin Altun, y el portavoz presidencial Ibrahim Kalin.
Japarov, quien se encuentra en una visita de tres días a Turquía, está acompañado por una delegación de alto perfil de los ministros de su país.
Después de las reuniones, las dos partes celebraron una ceremonia de firma.
El presidente de Kirguistán también se reunirá con el presidente del parlamento turco, Mustafa Sentop, durante su visita, según Dastan Dusekeyev, jefe de política exterior de la presidencia de Kirguistán.
Japarov también se dirigirá a líderes empresariales en el Foro Empresarial Kirguistán-Turquía y se reunirá con ciudadanos de Kirguistán, estudiantes y representantes de ONG que operan en Ankara.
*Escrito por Zehra Nur Duz y Merve Berker.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.