Política

Presidente de Irán calificó a Gobierno de Trump como el peor en la historia de EEUU

Estados Unidos siempre ha sido terrorista, pero no tan abiertamente como con Trump, dijo el mandatario Hassan Rouhani.

Ahmet Dursun  | 13.05.2020 - Actualızacıón : 14.05.2020
Presidente de Irán calificó a Gobierno de Trump como el peor en la historia de EEUU El presidente de Irán, Hassan Rouhani, habla en Teherán, Irán el 13 de mayo de 2020. ( CRÉDITO OBLIGATORIO: Presidencia de Irán - Handout - Agencia Anadolu)

Teherán, Irán

El presidente iraní, Hassan Rouhani, calificó este miércoles al Gobierno de Donald Trump como el peor en la historia de Estados Unidos. 

Al dirigirse a los miembros del Gobierno en una reunión en Teherán, Rouhani recordó que después de la retirada unilateral del acuerdo nuclear con Irán, Estados Unidos ha aplicado las sanciones más estrictas contra el país durante dos años.

“En estos dos años, hemos lidiado con la peor administración en la historia de los Estados Unidos. La Casa Blanca nunca había actuado de esta manera. Este es un grupo sin precedentes de personas inhumanas, crueles y miserables. El secretario de Estado de EEUU no conoce los conceptos básicos de la diplomacia, nunca los aprendió”, dijo el presidente iraní. 

Ver también: Irán niega que un buque logístico de su país fuera atacado por fuego amigo

Al recordar el asesinato del general iraní Qassim Soleimani en un ataque con misiles en Bagdad, Irak, el presidente dijo: “¿Cuál gobierno organizó un asesinato a un general nuestro mientras está un tercer país? Estados Unidos siempre ha sido terrorista, pero no tan abiertamente como con Trump", dijo el presidente.

El presidente iraní también criticó a la administración de Arabia Saudita, pero sin nombrar explícitamente el reino.

“En el sur de Irán, hay un régimen que realmente no tiene igual. La historia rara vez se encontró con un padre y un hijo así. Sus acciones son muy extrañas. Creo que el Todopoderoso nos está probando con ellos. Por supuesto, también tenemos buenos vecinos a quienes siempre estamos dispuestos a apoyar ”, dijo Rouhani.

Historia del embargo de armas a Irán 

Luego de que el expresidente iraní Mahmoud Ahmadinejad comenzara a enriquecer uranio en el país en 2006, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) decidió imponerle sanciones al país persa. 

La decisión nº 1696 del 31 de julio de 2006 instó a la administración de Teherán a detener sus actividades nucleares y prohibió la venta de cualquier producto con un misil con cabeza nuclear a Irán. 

El mismo año, con la decisión nº 1737 del 23 de diciembre, se enfatizó la decisión anterior y se impuso una prohibición a los iraníes para estudiar campos relacionados. 

Con la decisión noº 1747 del 24 de marzo de 2007, se detuvo la venta de armas pesadas al país. 

Ver también: Presidente de Irán: habrá graves consecuencias de no levantarse el embargo de armas

Turquía y Brasil votaron el 9 de junio de 2019 en contra del decreto 1929, que prohibió también la venta de armas al país. 

En el acuerdo nuclear firmado entre Irán y los cinco miembros permanentes del CSNU (Inglaterra, Estados Unidos, China, Francia y Rusia) y Alemania en 2015, se encuentra un articulo en el que se especifica que cinco años después, es decir, el 18 de octubre de 2020, se eliminarían las prohibiciones impuestas a la venta de armas a Irán como "tanques, vehículos blindados de combate, sistemas de artillería pesada, aviones de combate, helicópteros de ataque, buques de guerra, misiles o sistemas de misiles".  

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.