Política

Presidente de Colombia designa nuevos ministros de Trabajo, Salud y Agricultura

Ángel Custodio Cabrera será ministro de Trabajo, Fernando Ruiz asumirá la cartera de Salud, Rodolfo Enrique Zea será ministro de Agricultura.

Susana Patrıcıa Noguera Montoya  | 07.02.2020 - Actualızacıón : 07.02.2020
Presidente de Colombia designa nuevos ministros de Trabajo, Salud y Agricultura (Juancho Torres - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, designó a Ángel Custodio Cabrera Báez, contador graduado de la Universidad Nacional, como nuevo ministro de Trabajo. También anunció que el médico cirujano Fernando Ruiz Gómez asumirá la cartera de Salud y Rodolfo Enrique Zea será ministro de Agricultura.

Cabrera reemplazará a Alicia Arango, quien ocupará la cartera del Interior a partir del 15 de febrero. El presidente anunció los nuevos nombramientos a través de su cuenta de Twitter.

A través de la red social, el mandatario afirmó que el nuevo ministro de Trabajo, es “el profesional idóneo para nuestro propósito de tener en el Gobierno a los mejores técnicos, con sentido social". El mandatario añadió que "en su vida pública ha trabajado por los beneficios de las madres comunitarias, jóvenes y cajas de compensación”.

El nuevo titular de la cartera de Trabajo es bogotano y estudió Contaduría Pública en la Universidad Nacional de Colombia; es especialista en Derecho Tributario de la Universidad de Los Andes y especialista en Finanzas de la misma institución educativa.

Se desempeña como director por Colombia ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y fue Consultor Independiente Tributario y Financiero.

Fue senador de la República en el periodo 2014-2018, por el Partido de la U, y representante a la Cámara por Bogotá entre 2005 y 2014 por el mismo colectivo político.

En su paso por el legislativo, Cabrera fue presidente de la Comisión Sexta del Senado, y de la Tercera en la Cámara de Representantes. Fue coautor de la Ley que determinó la afiliación en salud a las madres comunitarias y su grupo familiar, y otra norma para que fueran afiliadas al sistema pensional. Colaboró en la redacción de la Ley para rehabilitar jóvenes en el pandillismo; fue coautor de la norma que estableció la contribución especial del Icetex y la eliminación de intereses codeudores y pago proporcional a sus ingresos.

El nuevo ministro de Salud

El médico cirujano Fernando Ruiz Gómez será el nuevo ministro de Salud de Colombia en reemplazo de Iván González, quien estaba encargado de esa cartera.

“Seguimos en nuestro propósito de nombrar en el Gobierno a personas técnicas, con amplia trayectoria y gran sentido social. Por eso, he designado al médico cirujano Fernando Ruiz Gómez como nuevo ministro de Salud”, dijo el presidente Duque en su cuenta oficial de Twitter.

El nuevo líder de la cartera de salud es Máster en Salud Pública de Harvard School of Public Health, Máster en Economía y Doctor en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública, de México. Ha sido Viceministro de Salud y miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nuevo ministro de Agricultura

El economista Rodolfo Enrique Zea asumirá el liderazgo del Ministerio de Agricultura. Zea es especialista en Finanzas Internacionales y Magister en Dirección de Empresas. Actualmente es presidente de la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario (FIDUAGRARIA SA). El mandatario aseguró que el reemplazo del ministro Andrés Valencia, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector público.

“Como Presidente de Fiduagraria, Rodolfo Enrique Zea ha colaborado en la estructuración de fondos de capital privado para el campo, esquemas de financiación con derechos fiduciarios sobre la tierra y esquemas de garantía para empresarios del campo. Es gran conocedor del sector”, indicó el mandatario.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.