Presidente de Brasil califica de 'desastrosa' la amenaza de Joe Biden por la Amazonía
Durante el primer debate a la Presidencia de los Estados Unidos contra Trump, el candidato demócrata habló de las 'consecuencias económicas significativas' si Bolsonaro no protegía la selva amazónica.

Brasil
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, calificó este miércoles de “desastrosa y gratuita” la amenaza contra Brasil del candidato demócrata estadounidense, Joe Biden.
Durante el primer debate presidencial en Estados Unidos, en una acalorada y caótica discusión entre Biden y el presidente y candidato republicano Donald Trump, el exvicepresidente de la era Barack Obama aseguró que, de llegar a la Casa Blanca, Brasil sufrirá “consecuencias económicas significativas si el país no implementa políticas para prevenir la deforestación en la Amazonía”.
Bolsonaro respondió mediante una cadena en Twitter, en la que señaló que la soberanía brasileña es “innegociable”.
Ver también: Joe Biden en debate contra Trump advirtió a Brasil de ‘consecuencias económicas’ si no protege la Amazonía
“El candidato presidencial estadounidense Joe Biden dijo ayer que podría pagarnos 20.000 millones de dólares para dejar de ‘destruir’ el Amazonas o imponernos serias restricciones económicas. Lo que algunos aún no han entendido es que Brasil ha cambiado. Hoy, su presidente, a diferencia de la izquierda, ya no acepta sobornos, demarcaciones criminales o amenazas infundadas. NUESTRA SOBERANÍA NO ES NEGOCIABLE”, dijo Bolsonaro.
Acto seguido, el mandatario ultraderechista afirmó que su gobierno está tomando “medidas sin precedentes” para proteger el Amazonas.
“La cooperación de Estados Unidos es bienvenida, incluso para proyectos de inversión sostenibles que creen trabajos decentes para la población amazónica, como he estado hablando con el presidente Trump”, escribió.
Ver también: EEUU dividido por nombramiento del próximo juez de la Corte Suprema en medio de la campaña presidencial
Bolsonaro afirmó al mismo tiempo que “la codicia de algunos países por el Amazonas es una realidad” y que “cuesta entender, como jefe de Estado que reabrió de lleno su diplomacia con Estados Unidos, tras décadas de gobiernos hostiles, tan desastrosa y gratuita declaración”.
“Lamentable, Sr. Joe Biden, en todos los aspectos, lamentable”, concluyó.
Durante la última fase del debate, Biden destacó: "Voy a volverme a unir al Acuerdo de París porque todo se está desmoronando. El Amazonas de Brasil está siendo talado, yo estaría reuniendo a los países del mundo para imponer que dejen de seguir talando los bosques (...) (como presidente) me reuniría y me aseguraría de que los países del mundo aporten USD 20.000 millones y digan 'aquí hay USD 20.000 millones para que dejen de talar el bosque' y si no lo hacen, tendrán consecuencias económicas importantes”.