Presidente bielorruso se ofrece a debatir enmiendas a la Constitución
Las declaraciones del mandatario se dan en medio del agitado panorama político generado tras las elecciones del pasado 9 de agosto, calificadas por la oposición y por miles de ciudadanos como amañadas.

MOSCÚ
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, anunció el lunes que las enmiendas constitucionales que están redactando los expertos, incluyendo los del Tribunal Constitucional del país, se compartirán con el público para un debate abierto.
"Una vez que terminen su trabajo, las enmiendas se llevarán a la discusión pública", aseguró Lukashenko en una reunión con el presidente de la Corte Suprema, Valentin Sukalo.
Las declaraciones del mandatario se dan en medio del agitado panorama político generado tras las elecciones del pasado 9 de agosto, calificadas por la oposición y por miles de ciudadanos como amañadas.
Lukashenko, quien ha gobernado Bielorrusia desde 1994, fue declarado electo en la votación presidencial.
El presidente negó un retorno a la Constitución de 1994 al asegurar que las enmiendas deben ser un avance.
Así mismo, el líder bielorruso hizo un llamado a los manifestantes a participar en la discusión en lugar de protestar en las calles, y criticó a la oposición por exigir cambios sin especificar cuáles se deben hacer.
En una declaración separada, la líder de la oposición, Svetlana Tikhanovskaya, aseguró estar dispuesta a recibir la ayuda de los organismos internacionales para organizar conversaciones con las autoridades bielorrusas sobre la transferencia de poder a la oposición.
El 4 de agosto, antes de las elecciones presidenciales, Lukashenko había anunciado la intención de celebrar un referendo sobre enmiendas constitucionales en los próximos cinco años.
"El país ha ido cambiando a lo largo de los años y su ley principal (constitución) también debe reflejar los cambios", señaló el mandatario en ese momento.
Ver tambien: Bielorrusia será el primer receptor extranjero de la vacuna rusa contra la COVID-19.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta noticia.