Portavoz de los talibanes: 'El futuro de Afganistán se decidirá en la mesa de negociaciones'
En entrevista con la Agencia Anadolu, el portavoz político Mohammad Naeem habla sobre la opinión del movimiento para el futuro del país y la presencia de tropas extranjeras.

MOSCÚ
Tras las afirmaciones del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre un posible retraso en la retirada de las tropas de Afganistán en virtud del acuerdo de Doha, los talibanes advirtieron que lanzarán su ofensiva anual de primavera.
Mohammad Naeem, portavoz de la oficina política de los talibanes en Catar y miembro del equipo de negociación, habló en exclusiva con la Agencia Anadolu acerca de la visión del movimiento insurgente sobre la situación actual y el futuro del proceso de paz afgano.
En una conferencia de prensa en Moscú no descartó la posibilidad de lanzar la ofensiva de primavera si Estados Unidos no retira sus tropas. Pero en este caso, ¿Por qué deberían los afganos pagar por el incumplimiento de las obligaciones de EEUU?
Mohammad Naeem: Si las fuerzas extranjeras no abandonan nuestro país, la libertad y la independencia son la exigencia de nuestro pueblo. Representamos a nuestra gente. Hemos estado luchando contra fuerzas extranjeras durante los últimos 20 años, y es derecho del pueblo defender su libertad, valores e independencia. De hecho, la libertad tiene un precio muy alto. Sacrificarse por ello es lo más importante en la historia de las naciones y se considera un honor.
¿Acaso el acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes sugiere su terminación antes del cumplimiento de sus términos por voluntad de una de las partes o por mutuo acuerdo? Si es así, ¿Cuáles son las condiciones de la rescisión? ¿Cuáles son las consecuencias?
Mohammad Naeem: No existe una condición específica para la cancelación del acuerdo realizado en Doha. Pero, por supuesto, si cualquiera de las partes no cumple con sus obligaciones, significa romper el acuerdo en sí. Tanto nosotros como los estadounidenses queremos poner fin a esta guerra. era el objetivo común, pero ahora que el otro lado no se adhiere ni muestra tales signos, es su problema. Al principio (de las negociaciones), todos querían poner fin a la guerra impuesta a nuestra nación, querían que nuestra nación estuviera en paz y nuestro país fuera libre.
¿Cómo respondería a las preocupaciones de que la retirada de las tropas estadounidenses debilitará al Ejército afgano y lo convertirá en una presa fácil para los talibanes? ¿Puede garantizar que no reanudarán las hostilidades después de la retirada de las tropas norteamericanas?
Mohammad Naeem: No hay necesidad de fuerzas extranjeras en Afganistán. El Emirato Islámico de Afganistán es el verdadero representante del pueblo afgano. Lo importante es la paz del pueblo, la independencia y la libertad del país. (Una vez que) se vayan las fuerzas extranjeras, los asuntos internos serán resueltos por el Emirato Islámico y otros partidos políticos, como está pasando en Doha, y esperamos que los afganos lleguen a una solución en la mesa de negociaciones.
El caso es que con la llegada de fuerzas extranjeras no han reducido la guerra sino que la han aumentado. Su presencia es la causa de la guerra. Si abandonan Afganistán, una de las causas de la guerra será eliminada y, finalmente, la guerra terminará.
¿Está listo para esperar la retirada de las tropas estadounidenses hasta noviembre?
Mohammad Naeem: La retirada de las fuerzas extranjeras se ha finalizado con el acuerdo (de Doha). Estados Unidos ha firmado el acuerdo y ha sido ratificado por las Naciones Unidas, los vecinos y los países de la región. Ahora ellos (Estados Unidos) cambian su posición, así que si no se mantuvieron firmes en sus primeras palabras, ¿Qué puede garantizar que cumplan sus segundas palabras o un nuevo compromiso?
¿Qué temas estarán en la agenda de la reunión de Estambul? ¿Cuáles serán sus principales demandas?
Mohammad Naeem: Todavía no tenemos información detallada sobre la conferencia en Turquía. Este tema está en discusión, y nuestra principal demanda será el retiro de las tropas extranjeras en la fecha fijada, según lo acordado en el acuerdo, para que nuestro país se independice. Nuestras principales demandas serán que el futuro sistema en Afganistán sea islámico, basado en los principios del islam, que tengamos un sistema afgano fuerte, estable e inclusivo, que pueda responder a los problemas de su pueblo y garantizar su seguridad.
¿Qué países o fuerzas políticas le gustaría ver en la mesa de negociaciones?
Mohammad Naeem: Las discusiones sobre las fuerzas extranjeras se han resuelto sobre la mesa. Los últimos 20 años de guerra en Afganistán tuvieron dos dimensiones: la externa se resolvió en el marco del acuerdo de Doha. Básicamente, los extranjeros se irán de Afganistán. Ahora hemos entrado en la dimensión interna. Estamos negociando para solucionarlo. Si alguien viene de la dimensión interna, hablaremos con él, por supuesto, no es necesario que intervengan fuerzas extranjeras.
¿Cree que Irán debería desempeñar un papel más activo en el arreglo afgano?
Mohammad Naeem: Nuestra esperanza es que todos nuestros vecinos y los países del mundo desempeñen un papel positivo en Afganistán y trabajen con el pueblo para lograr la independencia y la libertad. Es nuestro pedido: contribuir a la estabilidad del país, al establecimiento de un sistema fuerte y estable.
¿Cree que es necesario invitar a los líderes de las tribus pastún de Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán a las reuniones sobre el asentamiento afgano?
Mohammad Naeem: El problema de Afganistán, como hemos dicho antes, se está discutiendo actualmente en las conversaciones intraafganas. Hay una discusión en curso a este respecto. Nuestra esperanza es que los problemas se resuelvan como resultado de las conversaciones entre los afganos. No es un problema étnico o tribal que los líderes étnicos o tribales deban resolver. Esperamos que los esfuerzos en curso produzcan una solución.
¿Están los talibanes dispuestos a comprometerse con la idea de la restauración del Emirato Islámico en Afganistán?
Mohammad Naeem: Cómo será el sistema futuro, cuál será su naturaleza, estos son los temas en la mesa. Queremos llegar a un consenso. Por supuesto, no hay duda de que el sistema futuro será un sistema islámico. Sea como fuere, nuestra nación se ha sacrificado 40 años por esto. Hasta el 99% de la población de Afganistán es musulmana y, de acuerdo con todos los principios internacionales, cada sociedad, cada país, cada nación forma un Gobierno de acuerdo con sus valores. Es un derecho inalienable del pueblo afgano tener un sistema islámico.
¿Cuál es su idea del acuerdo de paz afgano? ¿Cómo imagina el futuro Gobierno? ¿Quién será el jefe del país? ¿Qué pasa con el Parlamento y otras instituciones estatales?
Mohammad Naeem: Como dije antes, el futuro del sistema está en la cima de la agenda de negociación. Como resultado de las conversaciones habrá discusiones, entendimientos y decisiones: ¿cómo será el sistema?, ¿cuál será su naturaleza?, ¿qué forma adoptar?, ¿qué instituciones se formarán? y ¿cómo se desarrollará su trabajo?.
¿Qué pasa con los derechos humanos? ¿Tendrán las mujeres afganas los mismos derechos que los hombres?
Mohammad Naeem: Sobre el tema de los derechos humanos y de las mujeres en su conjunto, la religión sagrada del islam ha otorgado derechos a hombres y mujeres más que cualquier otra religión o sistema, por lo que el futuro sistema islámico que vendrá cumplirá con todos esos principios y considerará como una responsabilidad otorgarlo a los hombres, mujeres, ancianos, niños y jóvenes.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.