Política

Pedro Sánchez le pide a los españoles 'comprensión' frente a los indultos que otorgaría a los independentistas catalanes

Por su parte, el presidente del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, apoyó los indultos a los presos como una forma de “aliviar el conflicto”.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 09.06.2021 - Actualızacıón : 10.06.2021
Pedro Sánchez le pide a los españoles 'comprensión' frente a los indultos que otorgaría a los independentistas catalanes BUENOS AIRES, ARGENTINA - JUNIO 9: El presidente de Argentina, Alberto Fernández (no visto), y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, celebran una conferencia de prensa conjunta en la Casa Rosada, en Buenos Aires, Argentina, el 9 de junio de 2021. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu).

Colombia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, solicitó a la ciudadanía este miércoles 9 de junio “comprensión y magnanimidad” ante los indultos que les serían otorgados a los líderes catalanes que se encuentran en prisión desde el fallido referendo independentista que se quiso llevar a cabo el 1 de octubre de 2017, también conocido como 1O.

“Comprendo que pueda haber ciudadanos que tengan reparos sobre esta decisión [los indultos] que pueda tomar el Gobierno pensando en lo acaecido en 2017. Entiendo que puedan sentir reparos de dar estos indultos. Pero les pido que tengan confianza. [...] Tenemos que apostar por reparar los errores de 2017, y eso implica magnanimidad. Gracias a eso permitiremos que la sociedad catalana pueda reencontrarse. Los hechos de 2017 yo los he heredado. Pese a los reparos, pido comprensión y magnanimidad porque el objetivo merece la pena”, dijo Sánchez durante una rueda de prensa que ofreció durante su visita a Buenos Aires, Argentina.

La declaración la dio horas después de que se conociera que Oriol Junqueras, presidente del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que en la actualidad ostenta la Presidencia de la Generalitat, apoyara la posibilidad de que se aprobaran los indultos como un “gesto que puede aliviar el conflicto”.

“Es el momento de que el Gobierno español demuestre su compromiso con la reconciliación, el diálogo y la negociación, mirando al futuro”, aseguró Junqueras, luego de cuestionar la vía unilateral para alcanzar la independencia.

El 1 de octubre de 2017 se llevó a cabo un referendo independentista en Cataluña, que previamente había sido suspendido por el Tribunal Constitucional de España al considerarlo ilegal. Sin embargo, ese mismo día el canciller de la Presidencia de Cataluña, Jordi Turull, anunció que el Sí (a favor de la independencia) venció en la jornada de votación del referendo independentista con 90,09% de votos favorables al No, que obtuvo 7,87%.

La votación era considerada como vinculante por el Gobierno de Cataluña. Por ese motivo, el 10 de octubre Carles Puigdemont, entonces presidente de la Generalitat, declaró la independencia de Cataluña y, segundos después, suspendió sus efectos para tener un “diálogo” con el Gobierno español.

17 días después se desató la crisis política en el país iberoamericano, cuando el Parlament aprobó la declaración de independencia de manera unilateral y sin contar con los partidos políticos no independentistas, los cuales se ausentaron de la votación y la calificaron de “ilegal”.

Esa misma tarde el Senado de España aprobó el artículo 155 de la Constitución, mediante el cual el Gobierno central tomó las riendas del Gobierno de Cataluña, destituyó a las autoridades catalanas, suspendió la autonomía de Cataluña y llamó a elecciones anticipadas.

Desde esa fecha varios líderes independentistas fueron apresados, otros quedaron en libertad condicional y algunos más salieron de España hacia Bélgica, incluido Puigdemont, donde fueron aprehendidos.

El Código Penal de España tipifica en su artículo 472 que las personas que se alcen violenta o públicamente contra el Estado para alcanzar la independencia de una parte del territorio nacional podrían pagar entre 15 y 25 años de cárcel.

Ver también: Presidente de Argentina se reúne con el jefe del Gobierno español para fortalecer las relaciones bilaterales.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.