Política

Partido de López Obrador arrebata bastiones a conservadores en elecciones locales

Morena arrebata la entidad fronteriza que gobernaba el Partido Acción Nacional (PAN) desde hace tres décadas.

Alejandro Melgoza Rocha  | 03.06.2019 - Actualızacıón : 04.06.2019
Partido de López Obrador arrebata bastiones a conservadores en elecciones locales PUEBLA, MÉXICO - JUNIO 02, 2019: El candidato de Morena, Miguel Barbosa, junto a la presidenta nacional del partido Morena, Yeidckol Polvensky, celebrando la victoria en las elecciones locales de Puebla, México el 2 de junio de 2019. (Prensa Morena - Handout - Agencia Anadolu).

CIUDAD DE MÉXICO

Este domingo se llevaron a cabo elecciones en seis entidades de México que resultaron favorables para el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador le arrebató bastiones estratégicos a la oposición. 

De los 32 estados, sólo faltaban seis por elegir cargos populares, debido a que los tiempos electorales en cada estado es distinto y no funcionan de manera homologada con las presidenciales que se llevaron a cabo en julio de 2018.

En este caso se trató de Baja California y Puebla, quienes eligieron gobernadores; Durango y Aguascalientes, alcaldías; y Tamaulipas y Quintana Roo, diputaciones en sus congresos locales

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), los estados de Puebla y Baja California fueron conquistados por Morena con sus candidatos Miguel Barbosa, quien obtuvo el 44,6%, y Jaime Bonilla con 49,95%, respectivamente.

“Ganamos #Puebla con @MBarbosaMX y #BajaCalifornia con @Jaime_BonillaV, #morena y la #CuartaTransformación siguen avanzando en todo el país”, escribió en su cuenta de Twitter la representante de Morena en el país, Yeidckol Polvensky.

Estos estados resultan importantes fracasos para los conservadores del Partido Acción Nacional (PAN), especialmente en Baja California, debido a que fue ahí donde 30 años atrás gobernó un partido distinto al Revolucionario Institucional (PRI).

Por otro lado, en Puebla ganó el PAN el pasado 1 de julio de 2018 con la otrora gobernadora Martha Erika Alonso, quien murió en un choque aéreo junto a su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle, a tan sólo unos días de haber tomado el cargo. Por esa razón, se celebraron elecciones extraordinarias este 2 de junio.

En el caso de las alcaldías, para Aguascalientes el PAN se favoreció con 5 municipios, dos para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y uno respectivamente para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Morena y el PRI.

En Durango fueron 39 presidenciales municipales, de las cuales 16 las conquistó la coalición PAN-PRD, 16 el PRI, dos Morena y dos el PAN, al tiempo que el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), y Partido Duranguense (PD), se llevaron uno cada uno.

Para la renovación de cargos en el congreso de Quintana Roo, la coalición liderada por Morena se llevó 11 curules, frente a tres del partido conservador y una del PRI; y en Tamaulipas se dio el único resultado favorable para la oposición con 21 distritos ganados de los 22.

Durante los comicios, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales recibió 68 denuncias por robo de urnas y acarreo de votantes, de las cuales 42 fueron en Puebla, 13 en Tamaulipas, cinco en Durango, cinco en Quintana Roo, dos en Baja California, y una en Aguascalientes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.