Política

Palestina: Hamás confirma su ausencia en la reunión de la OLP

El grupo palestino dijo que no asistirá este domingo a la reunión del Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina que se realizará en Ramala.

Mohamed Majed  | 14.01.2018 - Actualızacıón : 15.01.2018
Palestina: Hamás confirma su ausencia en la reunión de la OLP Logo del grupo de resistencia palestino, Hamas (Archivo - Agencia Anadolu).

PALESTINA

El grupo palestino Hamás confirmó este sábado que no atenderá este domingo a la reunión del Consejo Central de la Organización Para la Liberación Palestina (OLP).

“Hemos decidido no asistir a la reunión del Consejo Central del OLP en Ramala”, dijo el vocero de Hamás, Hossam Badran, en un comunicado.

El portavoz aseguró que la decisión fue tomada luego de haber sido consultada con varios grupos palestinos.

"Hemos llegado a la conclusión de que las circunstancias actuales no permitirán que el Consejo realice una revisión política exhaustiva y responsable", añadió el vocero.

La reunión de la OLP fue convocada por el presidente palestino Mahmoud Abbas el mes pasado, para discutir las acciones que se tomarían contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Este viernes, la radio oficial palestina dijo que el jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, había dicho oficialmente al presidente del Consejo Nacional Palestino de la OLP, Salim Zanoun, que no asistirían a la reunión.

Un alto dirigente de Hamás, que habló bajo condición de anonimato, dijo a la Agencia Anadolu que "la reunión se llevará a cabo sin una agenda específica, lo que fortaleció la convicción del liderazgo del movimiento de que no se tomarán decisiones concretas".

El movimiento Yihad Islámica dijo anteriormente que no participaría en la reunión, ya que se celebraría en una ciudad ocupada por Israel.

La OLP es un grupo que alberga a la mayoría de las principales facciones políticas palestinas, con la excepción de Hamás y Yihad Islámica, que están comprometidos con una política de resistencia armada contra la ocupación israelí desde hace décadas.

Jerusalén sigue siendo el centro del conflicto palestino-israelí. Los palestinos esperan que la parte oriental –ahora ocupada por Israel– sea la futura capital del Estado palestino.

*Ana María Castro contribuyó con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.