Pakistán crítica a los medios occidentales por 'hipocresía" en el tema de Cachemira
Los medios occidentales apenas informan sobre las violaciones masivas de derechos humanos en la Jammu y Cachemira ocupada ilegalmente por India, dijo el primer ministro de Pakistán, Imran Khan.

ISLAMABAD
El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, criticó a los medios occidentales por no informar sobre la realidad en la Jammu y Cachemira administrada por India y se refirió a estos como "muy hipócritas".
"Los medios occidentales apenas informan sobre las violaciones masivas de derechos humanos en la Jammu y Cachemira ocupada ilegalmente por India (IIOJK), donde nueve millones de personas han sido puestas en una prisión abierta. Muy hipócritas", declaró Khan durante una conferencia con periodistas chinos este jueves según la agencia estatal Associated Press de Pakistán.
IIOJK se ha convertido en un estado policial con ejecuciones extrajudiciales, encarcelamientos y prohibición de los medios de comunicación “y, aun así, apenas hay comentarios negativos en los medios. Esto es lo que Pakistán encuentra muy hipócrita”, dijo al responder una pregunta sobre los medios occidentales.
Khan se refería a las acciones de India el 5 de agosto de 2019, cuando le quitó a Jammu y Cachemira su autonomía y la dividió en dos territorios gobernados centralmente.
Al mismo tiempo, India asedió la región, detuvo a miles de personas, impuso restricciones a la circulación e impuso un bloqueo de comunicaciones, según Amnistía Internacional.
Cachemira, una región del Himalaya de mayoría musulmana, está en manos de India y Pakistán en partes y es reclamada por ambos en su totalidad.
China también posee una pequeña porción de Cachemira. Algunos grupos de la región han luchado contra el Gobierno indio por la independencia o unificación con el vecino Pakistán.
Rechazo a la presión estadounidense
Al hablar sobre las tensiones actuales entre Washington y Pekín, Khan dijo que presionar a Pakistán para que cambie o disminuya sus lazos con China no es aceptable.
“La relación entre Pakistán y China es muy profunda. No se trata solo de los gobiernos, sino de una relación de pueblo a pueblo”, aseguró.
“Pase lo que pase, la relación entre nuestros dos países, sin importar la presión que se ejerza sobre nosotros, no va a cambiar”, agregó Khan.
Cuando se le preguntó sobre el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, la coalición liderada por EEUU también conocida como Quad, el primer ministro paquistaní dijo que es parte de una rivalidad de grandes potencias en la región que puede crear problemas.
“Pakistán piensa que es muy injusto que EEUU y otras potencias occidentales (pidan) a países como Pakistán que elijan un bando. ¿Por qué deberíamos hacerlo? Deberíamos tener una buena relación con todos”, agregó.
Con el fin de contrarrestar el creciente poder económico y militar de China, EEUU lidera una coalición en la región de Asia y el Pacífico llamada Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, que cuenta con Japón, Australia e India como miembros.
Khan también dijo que las relaciones de su país con Pekín se basan en la confianza y que aceptarían la versión china de su programa en Sinkiang.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.