Política

ONU: las violaciones de derechos de indígenas son mayores que hace 10 años

La ONU aseguró que los indígenas siguen enfrentando racismo, discriminación y acceso desigual a atención sanitaria y educación.

09.08.2017 - Actualızacıón : 09.08.2017
ONU: las violaciones de derechos de indígenas son mayores que hace 10 años Familia indígena guatemalteca. (Archivo de la ONU)

BOGOTÁ

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que "los pueblos indígenas se enfrentan a violaciones de derechos aún mayores que hace 10 años”, cuando se adoptó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. La ONU hizo el anuncio un día antes de celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, este 9 de agosto.  

“A pesar de la adopción de la Declaración, estas comunidades aún enfrentan enormes desafíos”, señala un comunicado oficial, en el que la ONU exige poner fin al asesinato de defensores de los derechos indígenas. 

Los expertos de Naciones Unidas afirmaron que los indígenas siguen enfrentando racismo, discriminación y acceso desigual a los servicios básicos como la atención sanitaria y la educación. 

Las mujeres, por su etnia y género, sufren una mayor discriminación, son excluidas de los procesos de toma de decisiones y generalmente son víctimas de violencia. 

La Organización hizo un llamado a todos los Estados para poner fin a la discriminación, exclusión y falta de protección que sufren estas comunidades en todo el mundo. 

"Muchos Estados no reconocen ni fortalecen a los pueblos indígenas, y en particular las mujeres y los jóvenes carecen de participación política", señala la ONU. 

Victoria Tuli-Corpuz, relatora especial sobre derechos de pueblos indígenas, el Mecanismo de Expertos para los derechos de los pueblos nativos y el Foro Permanente para estos asuntos, pidieron a los Estados acciones inmediatas para proveer igualdad y justicia para las comunidades. 

En el mundo hay más de 5.000 grupos diferentes de indígenas distribuidos en unos 90 países. Son más del 5% de la población mundial, con cerca de 370 millones de personas. 

Esta comunidad está entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables, ya que representan el 15 por ciento de los más pobres a nivel mundial. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın