Política

Oficina electoral de Perú indica que es ‘irresponsable’ insinuar que puede haber fraude en los comicios del 11 de abril

Este domingo se escogerá al presidente, vicepresidente, 130 congresistas y cinco parlamentarios andinos para el período gubernamental 2021-2026.

Santiago Serna Duque  | 10.04.2021 - Actualızacıón : 11.04.2021
Oficina electoral de Perú indica que es ‘irresponsable’ insinuar que puede haber fraude en los comicios del 11 de abril LIMA, PERÚ - MARZO 29: Los candidatos presidenciales George Forsyth (Victoria Nacional), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), Marco Arana (Frente Amplio), Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano) y César Acuña (Alianza para el Progreso) participaron en la primera fecha de los tres debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a dos semanas para los comicios. (Ángela Ponce - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, Piero Corvetto, manifestó que es “irresponsable” insinuar que puede haber fraude en las elecciones de este 11 de abril.

Corvetto afirmó que hay varios controles de parte de los mismos partidos políticos en todo el proceso electoral.

El jefe de la ONPE puntualizó que la jornada será fiscalizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que la conformación de las mesas electorales se hace por sorteo.

El JNE asignó a 16.632 fiscalizadores para las elecciones generales de este domingo.

El presidente de la entidad, Jorge Luis Salas, manifestó que los supervisores estarán atentos a la instalación de las mesas de votación, el desarrollo del sufragio y el escrutinio de los votos.

En tanto, la Agencia Andina detalló que cada miembro de este equipo contará con una aplicación informática en sus celulares con la que darán cuenta de los incidentes que registren durante la jornada.

Una herramienta parecida se le entregará a los encargados de monitorear la votación en el extranjero, agregó el líder del Jurado Nacional de Elecciones.

En este plano, Corvetto le pidió a la ciudadanía “ser conscientes” de que “los resultados oficiales del Jurado Nacional de Elecciones van a tardar algún tiempo, dadas las condiciones en las que se realizará la votación".

Ver también: ¿Qué se juega en el ‘superdomingo’ electoral de Ecuador, Perú y Bolivia?

La ONPE recomendó la estrategia del voto escalonado para que los electores puedan sufragar con mayor seguridad y minimizar los riesgos de contagio del coronavirus.

La propuesta sugiere que entre las 7:00 a.m. y 8:59 a.m. (hora local) voten los adultos mayores y las embarazadas, así como las personas con discapacidad.

Entre las 9:00 a.m. y las 7:00 p.m., la recomendación pasa por el voto por turnos de una hora, de acuerdo con el último dígito del documento nacional de identidad.

En Perú pueden votar 25.287.954 personas, según el padrón electoral realizado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.