Niños sirios plasman en dibujos su amor por Turquía
Con banderas, palomas, flores y corazones varios niños sirios expresaron sus sentimientos por el país que les dio refugio.

Hatay
Varios niños sirios que asisten a una escuela de la provincia de Hatay, ubicada en el sur de Turquía, mostraron este miércoles, a través de dibujos, el amor que sienten por Turquía.
Como parte de una actividad de arte, una escuela en el distrito de Reyhanli, construida por la Asociación de Solidaridad y Cooperación Humanitaria (IDKA), con sede en Turquía, les pidió a sus estudiantes que plasmaran por medio de dibujos sus pensamientos con respecto a Turquía.
Los niños dibujaron imágenes de la bandera de Turquía, corazones, palomas y flores.
Entre ellos, Ahmad Demir, de 11 años, quien llegó con su familia desde la ciudad de Alepo, al norte de Siria, le dijo a la Agencia Anadolu que se sentía feliz de vivir en Turquía.
“He vivido aquí con mi familia por los últimos tres años. Gracias a Alá. Estamos felices. Porque amamos a Turquía queríamos dibujar pinturas e imágenes que demostraran nuestro amor”, dijo Demir.
Otra estudiante, Nur Abdullah, proveniente de la ciudad siria de Idlib, dijo que ella, en compañía de su familia, están viviendo pacíficamente en Turquía.
“Trabajé en mi pintura todo un día. Quiero ser una profesora cuando crezca y enseñarle a los niños acá”, dijo la niña.
Cerca de 20.000 niños (que huyeron de su país debido al continuo conflicto en Siria y encontraron refugio en Reyhanli) están recibiendo servicios de educación en Turquía, en centros educativos temporales.
Este martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo que hay 976.000 niños sirios viviendo en Turquía y con edad suficiente para atender clases, de los cuales 620.000 están recibiendo dichos servicios educativos.
Turquía alberga a más de 3,2 millones de sirios, siendo el país que ha acogido a más refugiados de este país en el mundo.
Siria ha estado envuelta en una sangrienta guerra civil desde principios del 2011, cuando el régimen de Bashar al-Assad acabó con las protestas prodemocracia con una ferocidad inesperada.
Esto llevó a un conflicto militar entre los grupos de oposición sirios y el régimen de al-Assad. Irán ha apoyado al régimen desde el inicio de la guerra, mientras que Rusia lo empezó a respaldar en septiembre del 2015.
Desde entonces, cientos de miles han perdido la vida y más de diez millones de personas han sido desplazadas, de acuerdo con reportes de la ONU. Sin embargo, los informes del régimen de al-Assad registran un número mucho menor de víctimas mortales de 10.000 personas.
*Daniela Mendoza contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.